Ciudad de México, 7 may. (AMEXI). – El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, no descartó aceptar la invitación a repetir en el cargo hecha por la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, en caso de ganar las elecciones del 2 de junio próximo.
“Va a ser un honor, bajo cualquier escenario, estar en la Secretaría de Hacienda”, respondió a ante lo dicho ayer por Sheinbaum de que, en caso de ganar la elección presidencial, formalizará su invitación para que Ramírez de la O permanezca en el cargo.
En la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2024 de BBVA México, aclaró que no puede responder en concreto a lo dicho la víspera en el mismo escenario por la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde.
“Qué pregunta, no la puedo contestar, no es apropiado para mi excepto decir que es un gran honor estar en la Secretaría de Hacienda con el Presidente López Obrador, que va a ser un honor, bajo cualquier escenario estar en la Secretaría de Hacienda”.
“Pero no puedo responder en concreto esa pregunta”, atajó el encargado de las finanzas públicas del país al cuestionamiento hecho por el periodista Enrique Quintana durante el evento de BBVA México.
Inversión seguirá creciendo
Durante su intervención ante los consejeros regionales de BBVA México, el secretario de Hacienda destacó que la inversión creció en 2023 a un ritmo récord de 19.5%, alcanzando máximos históricos.
Anticipó que, ante los anuncios de inversión por parte de empresas internacionales, seguirán cifras importantes de Inversión Extranjera Directa (IED) que podrían superar este año y el siguiente a las de 2023, sobre todo en el sector automotriz.
Destacó que, con el trabajo conjunto entre el gobierno y el sector privado, México será capaz de atender las necesidades que demanden los procesos de relocalización o nearshoring.
Descartó que la inversión privada vaya a declinar su participación en 2025; al contrario, afirmó, tomará impulso por gastos por terminación de las grandes obras de inversión pública.
Por otra parte, estimó que este año la deuda pública alcanzará 50% del Producto Interno Bruto (PIB) “o incluso algo menos”.
Pemex, restructura tomará años
Respecto a la situación financiera Petróleos Mexicanos (Pemex), dijo que “no se puede ocultar el sol con un dedo” al respecto, ya que es una empresa grande que lleva seis años de restructura.
No obstante, destacó que este gobierno ha adelantado pago de amortizaciones de bonos de la empresa petrolera, pero precisó que su reestructuración tomará años porque la deuda que tiene es muy grande.
Por último, el secretario de Hacienda informó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar, recién aprobado y que tomará recursos no reclamados de las cuentas de las Afores, busca atender la primera ola de retiros con el esquema de contribución definida, bajo el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que entró en vigor en 1997.
Explicó que como los porcentajes de pensión que recibirá esta primera ola de retirados serán muy bajos, se busca igualar al salario mínimo promedio de los trabajadores afiliados al IMSS.
Afirmó que el Fondo de Pensiones, como está pensado para compensar los ingresos mínimos, puede durar entre ocho y 10 años.
“No es un fondo de pensión general sino es un fondo para igualar a mínimos los retirados bajo estos esquemas a partir de la reforma de 1997”, expuso.