• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sequía causa pérdidas al campo en 31 estados

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
19 de marzo de 2024
En Economía y Negocios
Sequía causa pérdidas al campo en 31 estados

AMEXI/FOTO: cortesía Pexels.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 19 de marzo de 2024.- De los factores climáticos asociados con el agua, en 31 entidades federativas la sequía fue el principal factor de pérdida para las unidades de producción agropecuaria activas en México en 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Agua, este 22 de marzo, el organismo autónomo apuntó que las inundaciones solo se presentaron en Tabasco.

En 2022, la escasez del agua fue el principal factor que ocasionó pérdida a las unidades de producción agropecuaria activas en el país.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

De aquellas unidades que presentaron problemas por algún factor climático o biológico, 72.19% tuvo un siniestro climático debido a sequías y 12.76% presentó inundaciones.

En el mismo periodo, apuntó, el rendimiento de la superficie sembrada mediante temporal fue de 77.92%, mientras que el de la agricultura por riego fue de 94 por ciento.

El organismo señaló que, en México, se han identificado 13 usos del agua, entre los cuales el de tipo agrícola destacó como el de mayor consumo en 2020, y representó 67.52% del volumen total de agua.

Indicó que, en la agricultura, los sistemas de riego se utilizan para un rendimiento óptimo del agua.

Según el Censo Agropecuario de 2022, la superficie agrícola de México fue de aproximadamente 257 mil 030.81 km2. De esta, 190 190.95 km2 (74.0%) fueron de temporal, mientras que 66 839.86 km2 (26.0%) correspondieron a la modalidad hídrica por riego.

En México, se han identificado 13 usos del agua, de los cuales 12 se clasifican como consuntivos. Entre estos, el uso agrícola destacó como el de mayor consumo en 2020.

📄 Consulta el comunicado de prensa con motivo del Día Mundial del #Agua: https://t.co/OkQpIPdtzv pic.twitter.com/Zbj0itY5zY

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) March 19, 2024

Etiquetas: campoInegisequía

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
Lorena Herrera

Lorena Herrera prefiere no hablar de la Méndez

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?