• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Solventa Energía: pionera en microrredes que transforman el futuro energético de México

Empresa 100% mexicana especializada en el desarrollo de soluciones integrales de generación solar y almacenamiento de energía.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
1 de octubre de 2025
En Economía y Negocios
Solventa Energía: pionera en microrredes que transforman el futuro energético de México

CDMX, a 1 octubre 2025. David Sánchez Jasso, CEO y líder de Solventa Energía. AMEXI/Foto/Solventa Energía-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

En un país donde la congestión de la red eléctrica nacional representa un obstáculo creciente para la industria, Solventa Energía emerge como una de las empresas más innovadoras y estratégicas en el desarrollo de soluciones energéticas limpias.

De paneles solares a microrredes inteligentes: evolución de Solventa Energía

Fundada hace siete años por David Sánchez Jasso y su padre, la compañía ha evolucionado de instalar paneles solares para hogares y pequeños comercios a diseñar sistemas avanzados de generación, almacenamiento y gestión energética para grandes consumidores industriales.

Uno de sus proyectos más ambiciosos —y emblemático del nuevo paradigma energético— es la construcción de una microrred privada en uno de los aeropuertos más importantes del país.

Te Puede Interesar

Inspiración y disrupción: lo que dejó VTEX CONNECT LATAM 2025

Inspiración y disrupción: lo que dejó VTEX CONNECT LATAM 2025

1 de octubre de 2025
¿Está prohibido tomar fotos en el AICM? Esto es lo que debes saber

¿Está prohibido tomar fotos en el AICM? Esto es lo que debes saber

1 de octubre de 2025

Aunque el nombre del recinto permanece confidencial, el objetivo es claro: lograr la autosuficiencia energética mediante una infraestructura que combina generación solar, baterías de almacenamiento y un sistema inteligente de control.

Este desarrollo, que alcanzará los 20 megas de generación y 40 megas de almacenaje, busca eliminar la dependencia de plantas de diésel y optimizar el uso de energía en horarios críticos. Se prevé que esté completamente operativo en 2028.

“Este tipo de microrredes permiten que grandes consumidores, como aeropuertos o zonas industriales, gestionen su energía sin comprometer la red nacional”, explicó Sánchez Jasso, CEO y líder de Solventa Energía, empresa 100% mexicana especializada en el desarrollo de soluciones integrales de generación solar y almacenamiento de energía.

“Además, cumplen con los objetivos ambientales y permiten crecer sin depender de la capacidad que pueda liberar CFE”, agregó en entrevista con AMEXI.

Modelo replicable: microrredes para el autoconsumo industrial

Destacó que la oportunidad para replicar este modelo es enorme. Las recientes reformas legales permiten instalar hasta 20 megas bajo un esquema de permiso rápido, siempre que se garantice que la energía no se inyecte a la red.

Esto abre un nicho inmediato para el autoconsumo interconectado, especialmente en regiones industriales del norte del país, donde la demanda energética supera la oferta disponible.

Solventa Energía ya ha instalado sistemas solares en más de seis aeropuertos y ha trabajado con clientes como Xcaret, Walmart y Santander. Su experiencia en generación distribuida y ahora en soluciones de autoconsumo interconectado la posiciona como un actor clave en la transición energética de México.

“Lo que antes era instalar mil paneles para una casa, ahora es diseñar sistemas que abastecen hasta el 90% de la energía de una planta industrial”, afirma Sánchez Jasso.

“Y lo mejor: se puede hacer de forma inmediata, sin comprometer la red y con beneficios ambientales y económicos para el cliente”.

Así, con una visión clara y una tecnología de vanguardia, Solventa Energía no sólo responde a los desafíos actuales del sistema eléctrico mexicano, sino que redefine lo que significa ser autosuficiente en un país que busca acelerar su transición hacia las energías limpias

Etiquetas: David Sánchez Jassoenergía solarmicrorredesPortada 1Solventa Energía

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Inspiración y disrupción: lo que dejó VTEX CONNECT LATAM 2025

Inspiración y disrupción: lo que dejó VTEX CONNECT LATAM 2025

1 de octubre de 2025
¿Está prohibido tomar fotos en el AICM? Esto es lo que debes saber

¿Está prohibido tomar fotos en el AICM? Esto es lo que debes saber

1 de octubre de 2025

Inbursa, Coppel y PENSIONISSSTE lideran en calidad de servicio, según Monitor Afore

30 de septiembre de 2025

Guía para poner a trabajar tu dinero: pagarés, Cetes, Afores, fondos…

29 de septiembre de 2025
Next Post
Flotilla que intenta llegar a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria. Su ingreso podría romper el plan de Paz

Crece respaldo internacional al plan de paz para Gaza: Embajada de Israel

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?