Citi rechazó formalmente la propuesta de adquisición presentada por Grupo México, del empresario Germán Larrea, para la compra de Banamex, informó el grupo financiero estadounidense.
“Después de evaluar cuidadosamente la propuesta, incluyendo sin limitación consideraciones financieras y de certeza de la operación, hemos comunicado a Grupo México que Citi rechaza su oferta”, señaló la firma financiera estadounidense.
Citi reafirmó su compromiso con la estrategia anunciada el pasado 24 de septiembre, que contempla una Oferta Pública Inicial (OPI), a través de la Bolsa de Valores, como vía para concretar la desinversión de Banamex.
En un comunicado, señaló que esta ruta permitirá “completar la desinversión de Banamex de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas”
La decisión marca un punto definitivo en el proceso de venta del banco mexicano, luego de meses de especulación sobre posibles postores, de los cuales sólo Citi sólo ha aceptado la oferta hecha el 24 de septiembre pasado por el empresario mexicano Fernando Chico Pardo para comprar el 25% de Grupo Financiero Banamex
Con la OPI en el horizonte, Citi busca avanzar en su reestructuración global y enfocarse en sus operaciones principales.
Así, la venta de Grupo Financiero Banamex, propiedad de Citi, se ha convertido en una de las transacciones financieras más relevantes en México en los últimos años.
Fechas relevantes
A continuación, se presenta una cronología con los hechos más importantes:
Enero 2022: Citigroup anuncia su intención de vender Banamex como parte de una estrategia global para enfocarse en banca corporativa y gestión de patrimonios, saliendo del negocio de banca de consumo en México.
Marzo-abril 2022: Banorte, Inbursa y Santander se perfilan como posibles compradores. El proceso se mantiene confidencial.
Mayo 2023: Surgen especulaciones sobre el interés del conglomerado empresarial Grupo México, propiedad de Germán Larrea, en adquirir Banamex. El entonces presidente Andrés Manuel López Obrador expresa su respaldo a esa posibilidad.
Mayo 2023: Citi descarta una venta directa y anuncia que Banamex será vendido mediante una oferta pública inicial (OPI), permitiendo que cualquier inversionista pueda adquirir acciones del banco.
Diciembre 2024: Se concreta la separación operativa entre Citi y Banamex, tras obtener más de 100 aprobaciones regulatorias.
24 de septiembre de 2025: Citi anuncia un acuerdo con el empresario mexicano Fernando Chico Pardo para venderle el 25% de Grupo Financiero Banamex. La operación contempla la adquisición de aproximadamente 520 millones de acciones ordinarias a un precio equivalente a 0.80 veces el valor contable bajo normas locales GAAP. El monto estimado es de 42 mil millones de pesos (2.3 mil millones de dólares). El cierre está sujeto a aprobaciones regulatorias y se prevé para la segunda mitad de 2026.
Grupo México entra a la puja por Banamex
3 de octubre de 2025: Grupo México presenta una oferta vinculante para adquirir hasta el 100% de Grupo Financiero Banamex. La propuesta contempla:
- Compra del 25% a 0.85 veces el valor libro.
- Compra del 75% restante a 0.80 veces el valor libro.
- Posibilidad de que Fernando Chico Pardo, su familia mantengan su participación del 25%.
Grupo México destaca que su propuesta busca mantener el control de Banamex en manos mayoritariamente mexicanas, preservar la plantilla laboral y experiencia directiva, así como impulsar el crédito en el país. La oferta está sujeta a aprobaciones regulatorias.
3 de octubre de 2025: Citi responde al anuncio de Grupo México señalando que su prioridad sigue siendo maximizar el valor de Banamex para sus accionistas. Reafirma que el acuerdo con Fernando Chico Pardo y su propuesta de OPI continúan siendo el camino preferido. Citi aclara que aún no ha recibido una oferta formal por parte de Grupo México, pero que la evaluará responsablemente si se presenta, considerando factores como la viabilidad y certeza de cierre.
6 octubre 2025: Las acciones de Grupo México se desplomaron 15.43%, cerrando en 135.99 pesos por título, frente a los 160.81 pesos registrados el viernes 3 de octubre. Esta caída representa una pérdida de valor de mercado de aproximadamente 193 mil 223 millones de pesos, según estimaciones de analistas. El desplome se produjo tras la oferta presentada la semana pasada por Grupo México para ad el 100% de Banamex, lo que generó dudas entre inversionistas. «El monto perdido es comparable con el valor implícito de Banamex, lo que evidencia el escepticismo del mercado y el bajo atractivo de la operación», señaló Kapital Bank en un análisis. El retroceso de Grupo México impactó negativamente en la Bolsa Mexicana de Valores, que cerró la jornada con una baja de 2.55%.
Grupo México impone un plazo y Citi lo batea
7 octubre 2025: Grupo México aseguró que, en caso de concretarse la compra del 100% de las acciones de Banamex, no requerirá un aumento significativo de deuda, ya que el financiamiento necesario —menor a dos mil millones de dólares— está cubierto por líneas de crédito previamente acordadas. La empresa mantiene un sólido balance financiero, con una deuda neta de solo 375 millones de dólares al segundo trimestre de 2025, lo que le permite continuar con sus proyectos en minería, transporte e infraestructura sin comprometer su estabilidad.
La oferta contempla que Grupo México conservaría el 60% de la inversión e invitaría a inversionistas mexicanos y afores a adquirir el 40% restante, con acuerdos ya establecidos para ello. Además, se prevé una futura Oferta Pública para democratizar el capital. La empresa no planea aumentar su oferta actual, que ya supera en 25% la presentada por Citigroup, y ha dado un plazo de 10 días para que este consulte con su consejo y autoridades regulatorias. La operación busca mantener al equipo directivo de Banamex y crear un comité ejecutivo especializado, sin afectar las divisiones actuales del Grupo.
9 octubre 2025: El estadounidense Citi rechaza la oferta de Grupo México y reafirma plan para vender Banamex a través de la Bolsa de Valores.