• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Víctima de acoso digital, 53% de mexicanos

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
15 de marzo de 2024
En Economía y Negocios
Víctima de acoso digital, 53% de mexicanos
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 15 mar. (AMEXI).- En México, 53% de las personas asegura haber sido víctima de acoso o sospecha haber sido acosado a través de alguna herramienta digital, y con ello se ubica en segundo lugar en América Latina y en la novena posición  nivel mundial de países más afectados por el stalkerware, de acuerdo con la firma Kaspersky.

En su reciente informe “El estado del stalkerware 2023”, la empresa global de ciberseguridad y privacidad digital precisó que las herramientas más usadas para este acoso son las aplicaciones (app) espía para el teléfono móvil o la laptop, dispositivos domésticos inteligentes y dispositivos de rastreo.

Explicó que el stalkerware se destaca como el software más usado con fines de acoso digital con 23% de los encuestados afectados por esta tecnología, con un 21% de hombres y 24% de mujeres.

Te Puede Interesar

Bad Bunny lidera con 27 nominaciones a los Premios Billboard Latinos 2025

Bad Bunny dispara 20% emisión de tarjetas de crédito para preventa (Video)

19 de septiembre de 2025
FMI eleva pronósticos de crecimiento de México para 2025 y 2026

FMI eleva pronósticos de crecimiento de México para 2025 y 2026

19 de septiembre de 2025

El stalkerware es un software malicioso disponible comercialmente en las tiendas de aplicaciones móviles bajo la apariencia de apps de control parental o de gestión de empleados, y para ser instalado, requiere acceso físico al teléfono de la persona.

Dependiendo del software utilizado, se puede monitorear desde la ubicación del dispositivo, mensajes de texto, chats en redes sociales, fotos, historial de navegación, o inclusive, tener acceso a la cámara y micrófono del smartphone.

Dado que esta herramienta funciona en segundo plano, los afectados ignoran por completo que toda su actividad digital está siendo monitoreada por el perpetrador, representando una amenaza invisible para sus víctimas.

Los hallazgos de 2023 del informe de Kaspersky revelan un aumento interanual de casi el seis por ciento (5.8%) en el número global de personas afectadas en comparación con 2022. Las cifras invierten la tendencia a la baja de 2021, lo que confirma que el acoso digital sigue siendo un problema global.

A nivel mundial, México está en el Top 10 de países más afectados, ocupando el noveno lugar global y el segundo en América Latina.

En México, 10% de los consultados respondió que “alguna vez” han instalado alguna aplicación o han realizado alguna configuración en el dispositivo de su pareja; 12% de los hombres reconoció haberlo hecho y 9% de las mujeres aceptó incurrir en esta práctica.

Además, 8% de los encuestados admitió que presionaron a sus compañeros para instalar una app de espionaje en sus teléfonos móviles, de ellos 9% son hombres y 7% mujeres.

Hombres y mujeres mexicanos coincidieron en una cifra: 66% de ellos desaprueba la idea de monitorear a su pareja sin que ésta se dé cuenta, lo que refleja un sentimiento predominante en contra de tal comportamiento.

El otro 34% lo justifica en distintos escenarios: cuando está relacionado con un tema de seguridad, si existe la sospecha de una infidelidad o bien, si se cree que la persona podría estar involucrada en alguna actividad criminal.

Por el contrario, 20% de los mexicanos apoya la total transparencia en las relaciones y considera apropiado el control consensuado; 21% de los hombres respondió en este sentido contra 20% de las mujeres, mientras que el 8% lo considera aceptable sólo cuando se llega a un acuerdo mutuo.

Otra cifra reveladora es que 25% de los mexicanos dijo que le preocupa que su pareja viole su privacidad digital pidiéndole acceso total a su teléfono móvil, ya sea de forma física o remota. Las mujeres muestran mayor preocupación con 27% en comparación con 22% de los hombres.

Algunas otras herramientas digitales empleadas para ejercer acoso digital en México son: acceso a la cámara web, dispositivos de rastreo, aplicaciones para laptop, a través de dispositivos domésticos inteligentes y dispositivos de monitoreo de salud.

Etiquetas: acoso digitalKasperskystalkerware

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Bad Bunny lidera con 27 nominaciones a los Premios Billboard Latinos 2025

Bad Bunny dispara 20% emisión de tarjetas de crédito para preventa (Video)

19 de septiembre de 2025
FMI eleva pronósticos de crecimiento de México para 2025 y 2026

FMI eleva pronósticos de crecimiento de México para 2025 y 2026

19 de septiembre de 2025

Secretaría de Hacienda descarta más impuestos al ahorro e inversión en 2026

19 de septiembre de 2025

México y Canadá acuerdan Plan de Acción 2025-2028 para fortalecer su alianza estratégica

18 de septiembre de 2025
Next Post
Están los que tienen que estar, asegura Lozano

Están los que tienen que estar, asegura Lozano

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?