La Ciudad de México será sede del VTEX CONNECT LATAM 2025, el evento de comercio digital más importante de la América Latina, que se celebrará el próximo 25 de septiembre en el Centro Banamex.
Con más de ocho mil asistentes esperados, esta cuarta edición reunirá a líderes, expertos y empresas de toda Latinoamérica para explorar las últimas tendencias, tecnologías y oportunidades del e-commerce, con especial énfasis en el modelo B2B, que ofrece soluciones de comercio digital para hacer negocios entre empresas.
En entrevista exclusiva con AMEXI, María Paula Silva, Head of Sales North Latam en VTEX, destacó el papel transformador del comercio digital entre empresas:
«El e-commerce B2B a nivel global es tres veces más grande que el B2C (ventas al consumidor final) en volumen de transacciones. Sin embargo, en México y Latinoamérica, su participación aún es baja, representando apenas el 10% de las ventas digitales B2C», resaltó
El evento busca impulsar este segmento mediante conferencias, paneles y casos de éxito de empresas que ya han implementado soluciones B2B con resultados sobresalientes.
Entre ellas, destaca Pinturas Berel, que presentará su experiencia en la digitalización de su canal de ventas B2B.
VTEX CONNECT LATAM: crecimiento y ecosistema
El evento VTEX CONNECT LATAM ha evolucionado significativamente. «El primer evento tuvo menos de mil asistentes; este año esperamos más de ocho mil», señaló Silva al invitar a las empresas mexicanas a asistir al Centro Banamex.
El crecimiento del VTEX CONNECT LATAM refleja el interés creciente por el comercio digital y la necesidad de espacios de networking y aprendizaje.
Los boletos para asistir al evento se pueden adquirir en este sitio: https://vtexconnect.vtex.com/home
Oportunidad de crecimiento en México
Silva subrayó que el comercio digital B2B en México está en plena expansión, con proyecciones de crecimiento de doble dígito durante los próximos cinco años. «Contamos con la tecnología, el talento humano y la disposición del mercado. Los compradores están listos para experiencias digitales más fluidas y eficientes en sus entornos laborales», afirmó.
La evolución tecnológica, la mayor penetración de herramientas digitales y el acceso a soluciones más ágiles y accesibles han sido factores clave en este crecimiento.
«Hoy, proyectos robustos de e-commerce pueden implementarse en meses, no en años. Eso está acelerando la adopción en múltiples industrias», agregó Silva.
Industrias como consumo masivo, autopartes, químicos, alimentos y manufactura ya están adoptando el modelo B2B con éxito, y VTEX CONNECT LATAM será el espacio ideal para compartir estas experiencias, generar networking estratégico y explorar nuevas oportunidades de negocio.
Retos del comercio digital B2B
Silva identificó dos grandes retos que enfrentan las empresas al adoptar canales digitales B2B:
- Resistencia al cambio: Muchas compañías dudan en transformar sus procesos tradicionales por temor a que la inversión no genere retorno. «Existe cierto miedo por parte de las empresas en querer entrar en estos proyectos», explicó Silva.
- Gestión del cambio organizacional: Una vez tomada la decisión, el reto es adaptar procesos internos, capacitar equipos y convencer a clientes. «Cambiar la forma en la que las personas hacen su día a día genera retos», añadió.
VTEX propone una transformación estructurada, acompañada por expertos, para garantizar el éxito de estos canales digitales.
Oportunidades del B2B digital: tecnología, talento y expansión
La Head of Sales North Latam en VTEX destacó que el momento actual es ideal para que las empresas den el salto al comercio digital B2B:
- Tecnología disponible y talento capacitado: «Ya contamos con todo el aprendizaje que algunas empresas han tenido y ese aprendizaje es muy valioso», afirmó.
- Mejora de experiencia y fidelización: Con una fuerza laboral cada vez más digital, ofrecer experiencias ágiles y personalizadas es clave para retener y crecer la base de clientes.
- Atracción de nuevos clientes: Un canal digital bien estructurado permite exhibir catálogos, facilitar registros y simplificar compras, ampliando el alcance comercial.