• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En 2024 el cibercrimen lanzó grandes ataques en México y el mundo

Principales ciberataques en 2024 ponen al descubierto las grandes vulnerabilidades de seguridad globales.

Luis Martín González Por Luis Martín González
3 de enero de 2025
En Especiales, Nacional
El cibercrimen lanzó grandes ataques contra empresas y gobiernos en 2024.

Cibercrimen, una de las más temidas y persistentes amenazas en el mundo en 2024. AMEXI/FOTO: Redes sociales.

CompartirCompartirCompartir

En 2024 el cibercrimen lanzó grandes ataques contra empresas y gobiernos en el mundo. En México, este año termina sin que haya claridad sobre si el gobierno federal pagó o no al grupo cibercriminal RansomHub, que hackeó la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo Federal (CJEF). El 25 de noviembre, los delincuentes cumplieron su amenaza y publicaron 206 gigabytes de un total de 313, para luego retirarlos rápidamente, lo que sugirió que habían recibido el pago.


🌎 El gran impacto de Ransomhub en América Latina
Una de las víctimas más resonantes de este grupo de ransomware es el Gobierno de #México: hablamos del secuestro de más de 300 GB de datos de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo Federal (#CJEF).
Además, atacó a… pic.twitter.com/pNAA6lL1WN

— ESET Latinoamérica (@ESETLA) December 6, 2024


El fallo de Crowdstrike afectó a cientos de empresas en todo el mundo y expuso una grave vulnerabilidad de seguridad a gran escala. Este incidente subraya que el cibercrimen está un paso adelante de empresas y organismos, lo que hace urgente la aplicación de mecanismos preventivos a todos los niveles.

Te Puede Interesar

El Departamento de Estado de los Estados Unidos también implicó a cinco cómplices por red criminal y explotación infantil.

EU imputa a Naasón Joaquín García por abuso sexual a menores

10 de septiembre de 2025
Herrera Tena

“Piojo” Herrera y “Flaco” Tena inician con incertidumbre hacia Mundial 2026

10 de septiembre de 2025

Impacto de los grandes ataques del cibercrimen en 2024

Según los expertos, las pérdidas ocasionadas por los grandes ataques que lanzó el cibercrimen en México superaron los 14 mil millones de pesos durante 2024 y continúan en aumento para 2025. Asimismo, hasta 97% de las empresas mexicanas informaron haber sido víctimas de este tipo de ataques.

Tan sólo en el tercer trimestre de 2024, la firma Checkpoint reportó un promedio de 3,124 ataques semanales, un aumento de 78% respecto al mismo periodo del año anterior. En consecuencia, México se posicionó como uno de los países más atacados en América Latina, y los principales afectados fueron los sectores financiero, manufactura y servicios de salud.


Cibercrimen 2024.
Cibercrimen 2024. AMEXI/FOTO: Ilustrativa.

Principales Ciberataques y Fallas de Seguridad en 2024

  1. Ataque a la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo Federal (CJEF): En noviembre de 2024, RansomHub secuestró más de 300 GB de información confidencial, incluidos contratos gubernamentales y datos personales de funcionarios públicos. Fuente.
  2. Ciberataque a la cadena de tiendas Coppel: En abril de 2024, Coppel sufrió un ataque que afectó a 1,800 tiendas en México durante tres meses, resultando en pérdidas aproximadas de 15 millones de dólares. Fuente.
  3. Incidente en Grupo Bimbo: En febrero de 2024, Grupo Bimbo fue víctima de un ransomware del grupo Medusa, que filtró datos de usuarios y añadió la extensión «.MEDUSA» a los archivos comprometidos. Fuente.
  4. Ataque a la empresa Air-e en Colombia: En septiembre de 2024, este ataque de ransomware afectó a una distribuidora de energía eléctrica en Colombia, dejando a usuarios sin acceso a servicios esenciales. Fuente.
  5. Filtración en el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) en Argentina: En abril de 2024, más de 100,000 fotos de ciudadanos argentinos fueron filtradas en Telegram, exponiendo información personal sensible. Fuente.

Lee: ¿Qué es y cómo actúa el grupo de RansomHub, que hackeó a la Presidencia?

Además, destacaron otras infiltraciones, como las del grupo patrocinado por el Estado ruso, Midnight Blizzard, que accedió a sistemas de Microsoft, y el ataque a la Agencia Tributaria de España, entre otros incidentes importantes.

Por último, la campaña de phishing «Tusk» por ciberdelincuentes de habla rusa, que imitaban servicios legítimos para robar criptomonedas, y la falla global de Crowdstrike, que afectó a numerosas industrias en diversos países. Fuente.


 

Etiquetas: cibercrimenCrowdStrikeMEXICOPortada 1ransomwareseguridad

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

El Departamento de Estado de los Estados Unidos también implicó a cinco cómplices por red criminal y explotación infantil.

EU imputa a Naasón Joaquín García por abuso sexual a menores

10 de septiembre de 2025
Herrera Tena

“Piojo” Herrera y “Flaco” Tena inician con incertidumbre hacia Mundial 2026

10 de septiembre de 2025

Golpe histórico al crimen: decomisan más de 5 mil armas y casi 400 kilos de fentanilo

10 de septiembre de 2025

EU alerta por falsa ruta migrante desde Puebla a Los Ángeles difundida en Tik Tok

10 de septiembre de 2025
Next Post
Frente frío 20 producirá lluvias, ambiente frío y bancos de niebla | AMEXI/FOTO: Héctor Colón

Frente frío 20 producirá lluvias, ambiente frío y bancos de niebla en estos estados

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?