• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

A cien años, Yucatán vuelve a la izquierda con Joaquín Díaz Mena

A un siglo de la muerte de Felipe Carrillo Puerto asciende al poder otro representante de la izquierda

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán Por Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán
29 de septiembre de 2024
En Especiales, Estados
A cien años, Yucatán vuelve a la izquierda con Joaquín Díaz Mena

Mérida, Yuc 29 sep.- A un siglo de la muerte de Felipe Carrillo Puerto asciende al poder otro representante de la izquierda, Joaquín Díaz Mena AMEXI/FOTO/ Equipo de trabajo

CompartirCompartirCompartir

Mérida, 29 sep (AMEXI).- A cien años de la muerte del primer gobernador socialista de Yucatán, Felipe Carrillo Puerto asciende al poder otro representante de la izquierda, Joaquín Díaz Mena.

Este lunes, Joaquín Díaz Mena rendirá protesta y asumirá formalmente el compromiso de gobernador constitucional ante el Congreso del estado de Yucatán.

Díaz Mena gobernador será el gobernador 196

Tras el acto a efectuarse en la Plaza Grande a las 22 horas, el próximo mandatario ingresará a las oficinas del Palacio de Gobierno, por lo que se convertirá en el gobernador número 35 del estado de Yucatán, entre constitucionales e interinos, desde la consumación de la Independencia de México en 1821.

Desde su fundación como provincia española con el conquistador español Francisco de Montejo (1479-1553), Yucatán ha tenido a la fecha, con el saliente Mauricio Vila Dosal, un total de 195 gobernadores, por lo que el hijo de San Felipe será el mandatario 196 de las tierras del Mayab.

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas

26 de octubre de 2025
Tren Maya

Tren Maya despierta interés entre prestadores de servicios de Centroamérica

26 de octubre de 2025
Mérida, 29 sep.- A cien años, Yucatán vuelve a la izquierda con Joaquín Díaz Mena. AMEXI/FOTO/Archivo

Carrillo Puerto caudillo socialista que ocupó cargo de gobernador

Felipe Santiago Carrillo Puerto fue un caudillo socialista que ocupó el cargo de gobernador de Yucatán entre 1922 y 1924, año éste último en que fue derrocado y asesinado junto con 11 personas, entre ellas tres de sus hermanos, por los rebeldes de Adolfo de la Huerta que intentaban controlar el país.

AMEXI/Foto/ Felipe Carrillo Puerto – Wikipedia, la enciclopedia libre

Un siglo después, el gobernador electo Joaquín Díaz Mena asumirá el poder en Yucatán como militante de Morena, cuya ideología y propósito se identifica con la izquierda, que significa estar cercano a los pobres, mantener la austeridad republicana, la honestidad y la plena transparencia como prácticas de gobierno.

Señalado como un partido de izquierda, Morena busca, conforme a su declaración de principios, atender a la población marginada y más necesitada, depositar sus decisiones en la voluntad soberana del pueblo y eliminar la libre conversión del poder económico y mediático en poder político.

Se consuma el fin del bipartidismo PAN-PRI

Como candidato de la coalición Morena-PT-PVEM “Sigamos haciendo historia”, Díaz Mena ganó los comicios del pasado 2 de junio, al registrar el 51.48 por ciento de los votos, en tanto que su rival Renán Barrera Concha del PAN-PRI-PANAL obtuvo el 42.16 por ciento.

En las elecciones de 2024 Díaz Mena enfrentó una coalición del PRI-PAN y de paso su partido arrolló para ganar la mayoría de las curules en el Congreso y 29 municipios del estado, una composición inédita ante el conservadurismo político que había permeado al estado de Yucatán.

Con este resultado, el partido guinda rompió con el bipartidismo PAN-PRI que había confrontado políticamente a la mayoría de la población yucateca en los últimos 50 años y de paso eliminó el único bastión panista del sur sureste del país.

A partir del triunfo electoral del primer alcalde panista de Mérida, Víctor Manuel Correa Rachó de 1968 a 1970, la confrontación entre el PRI y el PAN fue cerrada, más en este siglo que alternaron la gubernatura Patricio Patrón Laviada (PAN), Ivonne Ortega Pacheco (PRI), Rolando Zapata Bello (PRI) y Mauricio Vila Dosal (PAN).

Gobierno incluyente.

En un procedimiento inédito, Joaquín Díaz Mena dio a conocer en tres sesiones con la prensa un total de 143 nombramientos para la próxima administración pública central y ampliada del periodo 2024-2030.

El gobernador electo conformó un gabinete plural, paritario, incluyente, con hombres y mujeres provenientes no sólo de la propia militancia y de quienes apoyaron su campaña, sino de ex militantes del PRI y del PAN y ex funcionarios de gobiernos priístas, hecho que ha recibido la crítica de observadores políticos.

Será una administración pública conformada por conocidas figuras de la vida pública, pero también de jóvenes y prospectos en el servicio público a los que además de contar con antecedentes académicos y profesionales, la opinión púbica les otorga el beneficio de la duda.

Joaquín Díaz Mena nombra a un total de 143 colaboradores para su próxima administración pública central y ampliada del periodo 2024-2030.

Díaz Mena enfrentará importantes retos

Con un Congreso estatal con mayoría calificada de diputados de Morena, el mandatario convertirá dicha legislatura en una oficialía de partes para promover sus iniciativas de reformas a las leyes que permitan impulsar la llamada Cuarta Transformación en el estado.

Para una población actual de 2.3 millones de habitantes, según el censo de 2020, que representa el 1.8 por ciento del total nacional que es de 126 millones, el gobierno entrante de Díaz Mena enfrentará importantes retos en lo económico, social, educativo y en materias de salud y seguridad pública.

Posterior al acto formal, la banda musical El Recodo de Cruz Lizárraga amenizará el acto en el que se espera la asistencia de miles de personas provenientes de todos los municipios del estado.

 

 

Etiquetas: a cien añoscon Joaquín Díaz MenaPortada 1vuelve la izquierdaYucatán
Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas

26 de octubre de 2025
Tren Maya

Tren Maya despierta interés entre prestadores de servicios de Centroamérica

26 de octubre de 2025

“La cámara es un pretexto para conocer al mundo”. Así la obra de Graciela Iturbide

26 de octubre de 2025

Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

26 de octubre de 2025
Next Post
Pumas UNAM exhibió ser mejor equipo ante América

Pumas UNAM exhibió ser mejor equipo ante América

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?