• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

América en 2024: del fracaso a un histórico tricampeonato

Afrontó la eliminación para el Mundial de Clubes y conquistó los torneos Clausura y Apertura del año

Marco Antonio Angel Por Marco Antonio Angel
19 de diciembre de 2024
En Deportes, Especiales, Portada 1
América

Tres hermosas medallas. Foto / Cortesía X @ClubAmerica

CompartirCompartirCompartir

(Resumen)

América ha vivido un año de ensueño este 2024, después de conquistar los campeonatos Clausura y Apertura, para ampliar su ventaja como el club más ganador del futbol mexicano y convertirse en el primer tricampeón en la historia de los torneos cortos.

Sin embargo, el camino de las Águilas del América no fue sencillo. En el primer semestre, afrontó la eliminación en la Liga de Campeones de la Concacaf y como consecuencia no pudo clasificar a la primera edición del nuevo Mundial de Clubes en 2025.

Te Puede Interesar

Atlético San Luis

Atlético San Luis es goleado en casa 4-3 por Necaxa y peligra play in

26 de octubre de 2025
Toluca

Toluca desaprovecha ventaja y Pachuca, que terminó con 10, lo empata 2-2

26 de octubre de 2025

En la segunda mitad de año, la falta de descanso de sus jugadores, las numerosas lesiones y el saturado calendario, afectaron al desempeño del equipo en la fase regular, lo que derivó en una serie de críticas y cuestionamientos por los malos resultados.

El fracaso para el Mundial de Clubes

Luego de coronarse en el Apertura 2023, América era el favorito para hacerse con el título de la Liga de Campeones de la Concacaf 2024, cuyo premio fue el último boleto para participar como representante de la zona, en el renovado Mundial de Clubes con 32 equipos.

Por esa razón, la directiva azulcrema encabezada por Héctor González Iñarritu, presidente operativo, y Santiago Baños, presidente deportivo, se fijó públicamente el objetivo de ganar el trofeo continental para asistir a la prestigiosa cita.

Bajo el mando de André Jardine, Águilas del América derrotó a Real Estelí (Nicaragua), Chivas (México) y New England Revolution (Estados Unidos), para avanzar a la semifinal, instancia en la que se enfrentaron a Tuzos del Pachuca.

Durante la eliminatoria, los dirigidos por Guillermo Almada fueron superiores y obtuvieron una victoria (2-1) en el Estadio Azteca, que hizo más difícil la vuelta en el Estadio Hidalgo, donde América no pasó del empate (1-1) y cayó eliminado.

Este resultado dolió mucho para el americanismo, que sumó su sexta eliminatoria perdida contra los hidalguenses, a quienes se les dio en redes sociales el apodo de “paPachuca”, para referirse a su paternidad sobre los azulcremas.

Llegó la 15 en el Clausura 2024

Consumado el fracaso de la eliminación en la Concacaf, América se centró en la búsqueda del bicampeonato. No obstante, los de Coapa tenían que verse las caras nuevamente con Pachuca, que alcanzó a meterse a liguilla en el segundo juego de Play-In.

Los Tuzos volvieron a ser un adversario complicado y cuando estaban cerca de repetir la dosis, tras un empate (1-1) en la ida y la ventaja parcial durante la vuelta, Ilian Hernández se vistió de héroe para igualar el duelo y dar el pase a Águilas del América por criterio de desempate.

En semifinales, América y Guadalajara protagonizaron otra edición del Clásico Nacional, con una eliminatoria sumamente pareja.

La ida finalizó con un empate sin goles y la vuelta se definió con una solitaria anotación de Israel Reyes a favor de los azulcremas.

La final enfrentó a los mejores equipos de la fase regular: América, líder de la clasificación con 35 unidades, y Cruz Azul, segundo lugar con 33 puntos, en una reedición de las finales acontecidas en el Clausura 2013 y Apertura 2024.

La Máquina se adelantó en la ida, con un tanto de Uriel Antuna, pero fue alcanzada por Águilas, tras el gol de Julián Quiñones. 

Para la vuelta, la polémica se presentó con un penal de Rodolfo Rotondi a Israel Reyes, que Henry Martin transformó en el título 15 del América y el segundo de manera consecutiva.

Así conquistó lo corona número 15 en medio de la euforia, que mereció un festejo especial en la cancha del Estadio Azteca y donde el capitán Henry Martín asumió el compromiso ¡Vamos por la 16¡

Apertura 2024

América
El gran festejo de premiación del Tricampeón. Foto / Cortesía X @ClubAmerica

Logrado el bicampeonato, Águilas del América arrancó el semestre con varias ausencias, debido a los llamados internacionales de sus futbolistas, las lesiones acumuladas y la participación en Leagues Cup.

En este torneo fue América eliminada por la vía de penales contra Colorado Rapids, luego del fallo del portero Luis Ángel Malagón en muerte súbita (8-9).

Estos factores contribuyeron a una pobre actuación de América en fase regular, que finalizó en la octava posición con 27 puntos y sufrió derrotas ante rivales como Tigres (0-1) y Pumas (0-1), además de las goleadas encajadas contra Cruz Azul (0-4) y Toluca (0-4).

A pesar de los malos resultados, el entrenador brasileño André Jardine recuperó la mejor versión de sus jugadores y venció en un dramático partido de play-in en Tijuana a Xolos, que acabó con empate a dos goles y se definió a favor de los capitalinos en tanda de penales, con Malagón siendo la figura.

La superioridad de las Águilas

America
Con la familia más feliz y americanista de México. Foto / Cortesía X @ClubAmerica

En cuartos de final, el conjunto de Coapa saldó cuentas con Toluca, al cual le propinó un 0-4 en el global, que Rodrigo Aguirre encaminó con su doblete en el juego de ida y un autogol de Marcel Ruiz y un tanto de Henry Martin sentenció en la vuelta.

Las semifinales depararon una final adelantada entre Cruz Azul y América, que luego de un partido sin emociones en la ida (0-0), lo mejor quedó para la vuelta, con un emocionante 3-4 que se definió a favor de los azulcremas, tras un penal ejecutado por Rodrigo Aguirre.

 

UNA JOYA, NO HAY MÁS. 💥

SI NO ES GOLAZO… ¡NO CUENTA! pic.twitter.com/1nj8jdHN02

— Club América (@ClubAmerica) December 16, 2024

En la final, América demostró colectiva contra Monterrey, que apeló a las individualidades, siendo una de ellas el golazo de Sergio Canasuperioridad les y de ahí construyó Águilas la remontada, con las anotaciones de Kevin Álvarez y Alejandro Zendejas, durante el encuentro de ida.

La vuelta se definió en el ‘Gigante de Acero’, donde Águilas del América volvió a exhibir su ascenso de juego colectivo e individual y con golazo de Richard Sánchez se puso 1-0 al minuto 23, para el 3-2 global.

Por Rayados descontó Johan Rojas, pero hasta el minuto 84 y de ahí al silbatazo final para la coronación número 16 de Águilas del América.

Fue una noche de euforia y celebración y larga en el festejo, por ser América un equipo de época y por ello el magnate de las telecomunicaciones y dueño de Águilas, Emilio Azcárraga Jean festejó con su familia la triple corona.

Lee: América y André Jardine son tricampeones y de época

Etiquetas: AméricaApertura 2024Emilio Azcárraga JeanPortada 1tricampeón
Marco Antonio Angel

Marco Antonio Angel

Te Puede Interesar

Atlético San Luis

Atlético San Luis es goleado en casa 4-3 por Necaxa y peligra play in

26 de octubre de 2025
Toluca

Toluca desaprovecha ventaja y Pachuca, que terminó con 10, lo empata 2-2

26 de octubre de 2025

Santos Laguna vence 3-1 a Querétaro y aspira al play in

26 de octubre de 2025

Sara Bejlek hace válidos los pronósticos y gana el Abierto de Querétaro

26 de octubre de 2025
Next Post
Karla Quintana, encargada de la ONU para buscar desaparecidos en Siria

Karla Quintana, encargada de la ONU para buscar desaparecidos en Siria

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?