• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Beneficios del huevo: un aliado nutritivo y accesible

La ciencia actual demuestra que el huevo, antes vetado por su colesterol, es uno de los alimentos más completos, económicos y versátiles para tu salud diaria.

Luis Martín González Por Luis Martín González
7 de agosto de 2025
En Especiales
Los beneficios del huevo. Un alimento completo.

El huevo, uno de los alimentos más completos y accesibles. AMEXI/Foto: UAG.

CompartirCompartirCompartir

🥚El huevo: viejo aliado que vale la pena redescubrir


Durante años fue señalado como culpable del colesterol alto; hoy, la ciencia reivindica los beneficios del huevo y lo coloca entre los alimentos más completos y accesibles.


¿Recuerdas la última vez que evitaste un huevo por miedo al colesterol? No fuiste el único: generaciones enteras crecimos creyendo que la yema era venenosa y que cada bocado aumentaba el riesgo de un infarto.


El mito del colesterol

Durante décadas, el huevo cargó con una mala fama: se decía que elevaba el colesterol, que afectaba al corazón y que debía comerse con moderación. En muchas mesas, fue desterrado o restringido, víctima de un mito alimenticio difícil de erradicar.

Te Puede Interesar

Flotilla Global Sumud sufre tercer ataque con drones en el mar abierto, frente a las costas de Grecia

Flotilla Global Sumud sufre tercer ataque en su trayecto hacia la Franja de Gaza

24 de septiembre de 2025
El conflicto entre Israel y Palestina, que se ha extendido por más de un siglo, atraviesa una nueva etapa marcada por el reconocimiento simbólico de Palestina como Estado

Palestina, entre el reconocimiento simbólico y la disputa geopolítica

22 de septiembre de 2025

El origen de esa desconfianza se remonta a una idea muy arraigada: que el colesterol que comemos afecta directamente el colesterol en la sangre. Pero la ciencia ha avanzado, y con ella, la verdad comienza a abrirse paso. Hoy sabemos que el huevo no solo es seguro para la mayoría de las personas, sino que también es uno de los alimentos más nutritivos, económicos y versátiles que existen.


¿Es cierto que sube el colesterol?

La respuesta breve es no, al menos no como se pensaba antes. El huevo contiene colesterol, sí, pero estudios publicados en revistas científicas como el Journal of the American Medical Association han demostrado que, en personas sanas, el impacto del colesterol alimentario en los niveles sanguíneos es mínimo.

“La mayoría del colesterol en nuestro cuerpo se produce en el hígado, no proviene directamente de los alimentos”, explica Monserrat Rodríguez León, directora de la carrera de Ciencias de la Nutrición en la UAG.

De hecho, en muchas personas el consumo de huevo no provoca alteraciones y, en algunos casos, incluso incrementa los niveles de colesterol HDL, conocido como “colesterol bueno”.


Beneficios del huevo: un concentrado de nutrientes

Un huevo mediano aporta alrededor de 70 kilocalorías y 7 gramos de proteína de alta calidad, además de vitaminas A, D, E, B12, riboflavina y folato, y minerales esenciales como hierro, fósforo y selenio.

Pero su verdadera joya nutricional está en la colina, un compuesto clave para el desarrollo del sistema nervioso, especialmente durante el embarazo y la infancia. En la yema —esa parte amarilla tan temida— se concentran también antioxidantes esenciales como la luteína y la zeaxantina.


Beneficios del huevo comprobados por estudios

  • Aumenta el colesterol HDL (“bueno”), mejorando la proporción HDL/LDL.
  • Refuerza el desarrollo cognitivo gracias a la colina, esencial para la memoria y la función neurológica.
  • Mejora la saciedad, ayudando al control del peso y reduciendo antojos entre comidas.
  • Aporta proteínas de alto valor biológico y múltiples micronutrientes a bajo costo.
  • En poblaciones vulnerables (niñez, vejez, personas con acceso limitado a otras proteínas), eleva significativamente el estado nutricional general.

¿Cuántos huevos puedo comer?

Según la evidencia más reciente de organizaciones como la American Heart Association, una persona sana puede consumir hasta un huevo al día sin que esto represente un riesgo cardiovascular. Incluirlo en una dieta equilibrada contribuye a una mayor saciedad, control de peso y nutrición integral.

Eso sí, cada caso es distinto. Personas con hipercolesterolemia familiar, enfermedades cardiovasculares o diabetes tipo 2 mal controlada deben consultar con un profesional de la salud para ajustar las recomendaciones.


Mito vs. Realidad

Mito Realidad
El huevo eleva dramáticamente el colesterol. En personas sanas, el colesterol dietario tiene efecto mínimo. El hígado regula la mayor parte.
“La yema es mala, solo sirve la clara.” La yema concentra nutrientes clave como colina, luteína y antioxidantes.
Hay que limitarlo a 2–3 huevos por semana. Un huevo al día es seguro para la mayoría.
Aumenta el riesgo cardiovascular. Consumido con moderación y en una dieta saludable, mejora perfiles lipídicos.

Otros beneficios del huevo: versátil, sabroso y sin complicaciones

Además de saludable, el huevo tiene una virtud inigualable: es fácil de preparar. Puede formar parte de desayunos, comidas o cenas ligeras, y se adapta a todos los bolsillos y estilos de vida. Cocido, revuelto, pochado o al horno, es un ingrediente noble que no exige mucho, pero ofrece mucho.

“Siempre que se prepare de forma saludable —es decir, cocido, con poca grasa y acompañado de verduras, cereales integrales y grasas buenas— el huevo puede ser un gran aliado para la salud y el bienestar”, señala la especialista.


Plan semanal: 7 días con los beneficios del huevo

Día Desayuno Almuerzo o cena
Lunes Huevo pochado con tostada integral y aguacate Ensalada de espinacas con huevo duro y quinoa
Martes Tortilla de claras con espárragos Tacos de nopal con huevo revuelto y salsa verde
Miércoles Revueltos con champiñones y cebolla Sopa de vegetales con huevo escalfado
Jueves Omelette de espinaca y queso fresco Curry de garbanzos con huevo en rodajas
Viernes Shakshuka (huevos en salsa de tomate) Burrito de frijoles, huevo y verduras asadas
Sábado Huevos duros con pimentón Ensalada de atún con huevo a la plancha
Domingo Frittata de papa y vegetales Repollo salteado con huevo y sésamo
Este plan ofrece variedad de preparaciones y sabores, sin perder practicidad ni balance nutricional.

Tips para prepararlo de forma saludable

  • Prefiere cocerlos, hervirlos o escalfarlos.
  • Evita freírlos con manteca, mantequilla o exceso de aceite.
  • Combínalos con vegetales frescos, cereales integrales y grasas buenas (aguacate, semillas, aceite de oliva).
  • Limita el consumo de acompañamientos procesados como embutidos, tocino o pan blanco.

 Lee: ¿Pan con insectos? Contienen alto valor nutricional para combatir la crisis alimentaria

Comer bien no es prohibirse, sino saber elegir

El huevo no es, ni debe ser, un enemigo. Es hora de dejar atrás los prejuicios y reconciliarnos con este alimento tan cercano, tan cotidiano y tan subestimado.

Redescubrir el huevo es también redescubrir lo simple, lo noble y lo esencial.

Porque comer bien no significa vivir con miedo, sino con conocimiento.

Etiquetas: beneficios del huevocolesterolcolinadieta equilibradahuevomitos alimenticiosnutriciónPortada 1proteínasrecetas con huevosalud cardiovascular

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Flotilla Global Sumud sufre tercer ataque con drones en el mar abierto, frente a las costas de Grecia

Flotilla Global Sumud sufre tercer ataque en su trayecto hacia la Franja de Gaza

24 de septiembre de 2025
El conflicto entre Israel y Palestina, que se ha extendido por más de un siglo, atraviesa una nueva etapa marcada por el reconocimiento simbólico de Palestina como Estado

Palestina, entre el reconocimiento simbólico y la disputa geopolítica

22 de septiembre de 2025

Buffet de Espadas Brasileñas: carne, fuego y hospitalidad en un ambiente familiar (VIDEO)

22 de septiembre de 2025

Julieta Fierro y la dislexia: abandono sanitario y educativo en México

21 de septiembre de 2025
Next Post
Diablos

Vencen Diablos a Bravos para mejorar porcentaje en .714

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?