El estado de salud del Papa Francisco ha generado gran expectación en todo el mundo. De acuerdo con el Vaticano, el Pontífice padece bronquiectasia y bronquitis asmática crónica, aunque no presenta otras patologías y ha respondido favorablemente al tratamiento.
En México, la prevalencia de bronquiectasia y bronquitis asmática en pacientes con inmunodeficiencias puede alcanzar 75%, siendo más común en mujeres que en hombres. El riesgo de desarrollar esta enfermedad aumenta con la edad y puede tener causas congénitas, postinfecciosas, hereditarias o relacionadas con la aspiración de sustancias nocivas.
Lee: Diagnóstico de Papa Francisco es «reservado»
¿Qué es la bronquiectasia y bronquitis asmática?
Los especialistas explican que la bronquiectasia es un trastorno caracterizado por el ensanchamiento irreversible de los bronquios, los conductos que transportan el aire a los pulmones. Esta condición puede derivar en insuficiencia respiratoria o cardíaca si no se trata adecuadamente.
Aunque la bronquiectasia no tiene cura, con un tratamiento adecuado la mayoría de los pacientes puede tener una esperanza de vida normal. La principal causa es la inmunodeficiencia, en especial la deficiencia de anticuerpos, que aumenta el riesgo de infecciones pulmonares y puede derivar en complicaciones severas.
Síntomas principales
- Tos crónica con grandes cantidades de esputo (secreción de los pulmones) de olor fétido .
- Dificultad para respirar.
- Frecuentes infecciones pulmonares.
- Fatiga y pérdida de peso.
Este padecimiento puede ser consecuencia de enfermedades previas, como neumonía o tuberculosis, así como de afecciones respiratorias crónicas, como EPOC o asma.
Existen distintos tipos de esputo, dependiendo de su color y consistencia:
- Mucoide: viscoso y blanquecino.
- Mucopurulento: amarillo, verde o marrón.
- Herrumbroso: dorado o amarillo rojizo.
- Sanguinolento: rosado o rojo brillante.

¿Qué es la bronquitis asmática crónica?
La bronquitis crónica y el asma bronquial afectan los bronquios y forman parte de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Diferencias clave
-
Bronquitis crónica: inflamación persistente de los bronquios que genera cicatrices y producción excesiva de mucosidad. Se manifiesta con tos, sibilancias, falta de aire y presión en el pecho. Puede ser causada por humo de cigarro, contaminación o productos químicos irritantes.
-
Asma bronquial: inflamación crónica de las vías respiratorias, con síntomas similares a la bronquitis crónica, pero puede tener origen extrínseco (alérgico), intrínseco (factores internos) o mixto. Los principales desencadenantes incluyen humo de cigarro, polvo, pelo de mascotas y alergias estacionales.
¿Qué es una bronquiectasia?… «Es un conjunto de enfermedades que favorecen la inflamación y la infección bronquial», responde el Dr. Francisco García Río, neumólogo del Hospital Universitario de La Paz… Mañana, #DiálogosDeSaludRespiratoria en la #CátedraUAMChiesiNeumomadrid pic.twitter.com/f5Tu5gKVlY
— EFEsalud (@efesalud) February 1, 2023
Aunque no tienen cura, ambas enfermedades pueden controlarse con tratamientos adecuados para mejorar la calidad de vida y frenar su progresión.
Para un diagnóstico y tratamiento adecuado, se requiere la intervención de un equipo médico multidisciplinario, como el que actualmente atiende al Papa Francisco.






