• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ciberacoso infantil aumenta en vacaciones: alerta la Policía Cibernética

Menores se exponen más en redes sociales; autoridades recomiendan 10 medidas para evitar delitos y proteger su seguridad digital.

Luis Martín González Por Luis Martín González
26 de julio de 2025
En Especiales
Temporada vacacional. Alerta con el ciberacoso infantil. AMEXI

Temporada vacacional. Alerta con el ciberacoso infantil. AMEXI/Ilustración: Cartel de la SSC-CDMX.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

La Catrina nació como una crítica de José Guadalupe Posada al clasismo del México | AMEXI/FOTO: RRSS

Las Catrinas de Posada y Rivera: del arte satírico a símbolo de identidad mexicana

28 de octubre de 2025
En México, el Día de Muertos también se vive con música | AMEXI/FOTO: Pexels

🎶 “Amor eterno”, “La Llorona” y otros himnos que dan vida al Día de Muertos en México

27 de octubre de 2025

¿En estas vacaciones tus hijas e hijos están seguros en las redes sociales?

Durante las vacaciones, aumenta el ciberacoso infantil, los retos peligrosos y el riesgo de delitos en línea, alerta la Policía Cibernética. Niñas, niños y adolescentes pasan más tiempo conectados a redes sociales. Y eso los expone a contenidos sexuales, ciberacoso, usurpación de identidad, retos peligrosos o incluso a incurrir en delitos sin saberlo.

La Policía Cibernética de la Ciudad de México advierte que, sin la supervisión adecuada, los menores pueden volverse víctimas… o responsables de conductas ilícitas con consecuencias legales y emocionales.

“Difundir contenido íntimo sin consentimiento, acosar, hacerse pasar por otra persona o replicar discursos de odio en línea son conductas sancionadas por la ley, incluso si las cometen menores”, explica la dependencia.


👩‍💻 ¿Qué pueden hacer madres, padres y docentes?

10 recomendaciones clave para proteger a niñas, niños y adolescentes en entornos digitales:

  1. Educar el uso responsable del internet. Enseñar que las redes no son espacios anónimos y que todo acto tiene consecuencia.
  2. Fomentar respeto digital. Burlas, amenazas o retos humillantes pueden ser sancionados como ciberacoso.
  3. Supervisar el contenido. Establecer límites claros y hablar de los riesgos de compartir imágenes íntimas.
  4. Alertar sobre la suplantación de identidad. Hacerse pasar por otra persona también puede ser delito.
  5. Promover privacidad digital. Configurar redes sociales con criterios de seguridad y evitar dar datos personales.
  6. Evitar retos virales. Muchos incitan a la violencia o a actos ilegales que parecen «inofensivos».
  7. Establecer comunicación abierta. Fomentar confianza para que cuenten si viven violencia digital.
  8. Incluir formación en derechos digitales en escuelas. Hablar de ciberseguridad y legislación digital.
  9. Usar controles parentales. Herramientas tecnológicas pueden ayudarte a monitorear actividades.
  10. Denunciar lo ilegal. Enseñar cómo reportar contenido o conductas a plataformas o autoridades.

Lee: Vive ciberacoso 20.9% de mexicanos usuarios de Internet: INEGI

📞 ¿Dónde pedir ayuda en casos de ciberacoso infantil?

Para orientación o denuncias, la Policía Cibernética brinda atención las 24 horas:
📞 55 5242 5100 ext. 5086
📧 policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx
🧵 Redes sociales: @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX


Etiquetas: ciberacosodelitos digitalesmenores de edadPolicía CibernéticaPortada 1protección digitalRedes socialesseguridad infantilSSC CDMXsupervisión parentalvacaciones
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

La Catrina nació como una crítica de José Guadalupe Posada al clasismo del México | AMEXI/FOTO: RRSS

Las Catrinas de Posada y Rivera: del arte satírico a símbolo de identidad mexicana

28 de octubre de 2025
En México, el Día de Muertos también se vive con música | AMEXI/FOTO: Pexels

🎶 “Amor eterno”, “La Llorona” y otros himnos que dan vida al Día de Muertos en México

27 de octubre de 2025

“La cámara es un pretexto para conocer al mundo”. Así la obra de Graciela Iturbide

26 de octubre de 2025

Los disfraces más buscados de 2025 se inspiran en el K-pop, el cine y los videojuegos

25 de octubre de 2025
Next Post
Tienditas y salones de belleza, negocios en auge en México

Tienditas y salones de belleza, negocios en auge en México

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?