• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¡Cuidado! Aumenta el fraude con códigos QR en esta temporada

Guardia Nacional alerta a tomar precauciones, expertos en ciberseguridad del IPN señalan que aumentaron en 81%

Luis Martín González Por Luis Martín González
21 de diciembre de 2024
En Especiales, Nacional
Advierte Guardia Nacional sobre el uso de los códigos QR

21-Dic-24.- ¡Cuidado! Los códigos QR están por todas partes, así como ayudan a los usuarios, también está proliferando su uso por los grupos cibercriminales. AMEXI/FOTO/ Guardia Nacional

CompartirCompartirCompartir

¡Cuidado! Los códigos QR están por todas partes con el fin de facilitar acceder a servicios e información al instante. Pero así como ayudan a los usuarios, también está proliferando su uso por los grupos cibercriminales para sustraer datos y diversidad de fraudes, en los cuales puedes ser tú la víctima, afirmaron especialistas.

Los expertos señalan que este tipo de ciberdelitos están aumentando 81% cada mes, por lo que las autoridades, en especial la Guardia Nacional alerta y hace recomendaciones para evitar que seas víctima de cibercriminales.

Lee: Cibercriminales centran fraudes contra adultos mayores; los consideran presas fáciles

¿Qué previsiones debes tomar para evitar ser víctima?

  • – Deshabilita la opción de realizar acciones automáticas al leer un código QR.
  • – Evita compartir códigos QR con información sensible y almacénalos de forma segura.
  • – Mantén tus dispositivos protegidos con un antivirus y actualiza periódicamente todas tus aplicaciones. Aquí tiene un link para protegerte: https://www.gob.mx/gncertmx/articulos/fraude-a-traves-del-uso-de-codigos-qr

¿Son seguros los QRs? ¿Qué son las estafas por “Qrishing”?

Un código QR es una matriz de cuadrados o píxeles en blanco y negro agrupados en una cuadrícula, que almacena datos para que una máquina, smartphone o cámara y pueda leerlo y procesar rápidamente la información contenida en su disposición específica de píxeles. Esto los convierte en una forma cómoda de almacenar datos y acceder a ellos.

Te Puede Interesar

Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa. Piden a ciudadanos evitar difundir imágenes de víctimas de tragedias

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025
La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado. La empresa SILZA asume su responsabilidad

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Las estafas por “Qrishing” son un mecanismo de manipulación con códigos QR con la finalidad de engañar a las víctimas mediante la suplantación de páginas y están creciendo de manera alarmante, señaló el presidente del Consejo de Administración de PSI-México, Ezequiel Aguiñiga Tinoco.

“Redirige a los usuarios a sitios maliciosos con sólo escanear un código; esta práctica ciberdelincuencia está generando pérdidas multiplicada en millones de dólares a empresas, gobiernos y de manera particular en los hogares”, explicó el también investigador de nuevas tecnologías del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Qrishing ha surgido como una de las variantes más peligrosas del phishing y difiere de otras modalidades al emplear códigos QR en lugar de correos electrónicos o mensajes de texto.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) de la Unión Europea emitió una alerta, catalogando el Qrishing como una amenaza de alta importancia.

El fraude con Código QR puede burlar el doble factor de autenticación.

El especialista del IPN destaca:

“Esta técnica de fraude puede burlar incluso el doble factor de autenticación, haciendo aún más difícil evitar el robo de datos personales”.

”Los delincuentes logran que la información personal de la víctima aparezca ya rellenada en formularios. Esto genera una falsa seguridad en el usuario, quien cae en la trampa sin advertir el peligro”, agregó.

Ante ello, instituciones financieras como el Banco de España y el Incibe han emitido recomendaciones para proteger a los usuarios de esta modalidad de estafa.

“Instaron a verificar siempre la procedencia del QR y a utilizar la previsualización de la URL antes de abrir un enlace. Además, aconsejaron evitar escanear códigos en lugares públicos o de dudosa autenticidad”.

Otros consejos para que no seas víctima

Aguiñiga Tinoco menciona que “otros consejos incluyen revisar si el código QR es una pegatina sobre el original y, en caso de duda, no proporcionar datos personales o bancarios. Estas precauciones buscan frenar la expansión de esta amenaza en los dispositivos móviles”.

Los ataques de Qrishing pasaron de 740 incidentes diarios en junio de este año a mil 100 en agosto pasado solo en México; es por ello, que los expertos en ciberseguridad del IPN han registraron un aumento del 81% en estos ataques en octubre de 2024.

Alertan sobre el uso de Códigos QR para evitar caer en fraudes
¡Cuidado! al usar los Códigos QR, atiende las recomendaciones que te damos aquí. AMEXI/FOTO/ Primer plano de una mano sujetando el teléfono y escaneando el código qr | Foto Premium
Etiquetas: cibercriminalesCódigos QRPortada 1Qrishingvíctima

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa. Piden a ciudadanos evitar difundir imágenes de víctimas de tragedias

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025
La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado. La empresa SILZA asume su responsabilidad

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

11 de septiembre de 2025

Sheinbaum ofrece apoyo a víctimas de la explosión de pipa en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Next Post
Renunció

Se le fue la sonrisa: Renunció como titular de la SSP de Sinaloa 

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?