En México se sufren enfermedades bucales que pueden ser mortales. Las enfermedades bucales pueden derivar en accidente cerebrovascular, Alzheimer, enfermedades del corazón e incluso cáncer.
Algunas de las enfermedades bucales que pueden ser mortales
En México, 95% de la población sufre caries o enfermedades en las encías, lo que incrementa el riesgo de contraer padecimientos graves. Los especialistas alertan que una mala higiene bucal puede derivar en endocarditis bacteriana subaguda, accidente cerebrovascular (ACV) y Alzheimer.
Explican que las bacterias de las encías pueden entrar en el torrente sanguíneo y viajar hasta el cerebro, donde provocarían inflamación. Esta condición aumenta el riesgo de demencia, deterioro cognitivo, ansiedad y depresión.
#BoletínUNAM La salud bucodental está estrechamente vinculada con la salud sistémica. El cepillado de dientes, paladar y lengua son fundamentales para evitar daños significativos: #ExpertoUNAM. El 20 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Salud Bucodental >… pic.twitter.com/UP08hNPkXz
— UNAM (@UNAM_MX) March 19, 2025
Impacto de la inflamación crónica en el cerebro
Con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental, que se conmemora el 20 de marzo, los expertos advierten que la inflamación crónica ocasionada por las infecciones bucales puede incrementar el riesgo de demencia y atrofia del hipocampo. Además, detallan, la bacteria responsable de la gingivitis puede producir una proteína que destruye las células nerviosas del cerebro.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre otros problemas derivados de la mala salud bucodental se incluyen:
- Edentulismo (pérdida total de dientes).
- Cáncer bucal.
- Traumatismos bucodentales.
- Noma (enfermedad gangrenosa en niños desnutridos).
- Labio y paladar hendido.
La prevención, clave para una mejor salud
La higiene bucal adecuada es esencial para prevenir enfermedades graves, puntualiza el director de la Facultad de Odontología (FO) de la UNAM, Francisco Javier Marichi Rodríguez, y destaca que el cepillado regular de dientes, paladar y lengua es fundamental.
La salud bucodental está estrechamente ligada a la salud sistémica. La secretaria auxiliar de la dirección de la FO, Miriam Ortega Maldonado, enfatiza que la prevención es la clave para evitar enfermedades bucales y sus consecuencias.
3 mil 500 millones de personas afectadas en el mundo
Según la OMS, las enfermedades bucodentales afectan a 3 mil 500 millones de personas en el mundo. Aunque la mayoría de esos males son prevenibles, la cifra implica una carga significativa para la salud pública. Ese tipo de padecimientos pueden causar dolor, deformidades y, en casos extremos, la muerte.
Factores de riesgo de las enfermedades bucales que pueden ser mortales
Las enfermedades bucodentales comparten factores de riesgo con los padecimientos crónicos, como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Entre los principales desencadenantes se encuentran:
- Consumo excesivo de azúcar.
- Tabaquismo.
- Ingesta de alcohol.
- Mala higiene bucal.
Los padecimientos periodontales son silenciosos y pueden afectar el hueso de soporte dental. En México, 95% de la población los padece, lo que puede llevar a la pérdida de dientes sin presentar síntomas previos.
Lee: En México 90% de la población padece alguna enfermedad bucal
Riesgos de enfermedades bucales que pueden ser mortales
Las infecciones bucales pueden propagarse al corazón, donde provocan endocarditis bacteriana subaguda, una condición mortal en personas con antecedentes cardiacos. También pueden afectar los pulmones y causar complicaciones severas.
Especialización en salud bucodental
El Posgrado de la UNAM ofrece programas especializados en implantología oral, endodoncia, ortodoncia, cirugía oral y maxilofacial, entre otras áreas. Estos estudios buscan fortalecer la atención odontológica y prevenir enfermedades graves.
Esta iniciativa forma parte de la campaña 2024-2026 titulada «Una boca feliz es…», que busca concienciar sobre la importancia de la salud bucodental. El lema de este año es: «Una boca feliz es una mente feliz».







