• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desmienten aumento de actividad volcánica del Pico de Orizaba

Pese que creció alarma social en redes sociales y en medios de comunicación no existe evidencia de actividad volcánica

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
11 de abril de 2025
En Especiales, Nacional
El Jefe del SSN, Arturo Iglesias Mendoza desmiente aumento en la actividad del volcán Citlaltépetl, mejor conocido como el Pico de Orizaba.

El Jefe del SSN, Arturo Iglesias Mendoza desmiente aumento en la actividad del volcán Citlaltépetl, mejor conocido como el Pico de Orizaba. AMEXI/FOTO/ HGMéxico

CompartirCompartirCompartir

El Jefe del Servicio Sismológico Nacional (SSN), Arturo Iglesias Mendoza desmiente aumento en la actividad del volcán Citlaltépetl, mejor conocido como el Pico de Orizaba.

El experto precisó que no existe evidencia clara de un cambio preocupante en el comportamiento del volcán ante reportes que sugerían un posible aumento en su actividad.

Lee: Sin riesgo para Chiapas por la actividad del volcán del Fuego de Guatemala

¿Qué se difundió en redes sociales y medios de comunicación?

En los últimos días se encendió una ligera alarma social en redes sociales y medios de comunicación, respecto a que volcán Citlaltépetl o Pico de Orizaba registrada incremento de actividad.

Te Puede Interesar

El economista Mario Di Costanzo aseguró que Claudia Sheinbaum no está corrigiendo los problemas estructurales que le dejó AMLO.

Claudia Sheinbaum mantiene el continuismo de AMLO a un año de su gobierno

1 de octubre de 2025
México espera respuesta de Hamás para respaldar Plan de Paz en Gaza

México espera respuesta de Hamás para respaldar Plan de Paz en Gaza

1 de octubre de 2025

Sin embargo, el experto en entrevista con AMEXI explica que no hay de qué preocuparse al señalar que:

“No hay un aumento significativo en la sismicidad que nos haga pensar en una reactivación inminente del volcán”, aseguró el especialista

¿Representan amenazas pequeños eventos sísmicos?

Iglesias Mendoza también señala que: “si bien se han registrado pequeños eventos sísmicos alrededor del volcán, estos no representa una amenaza actual ni implica un proceso eruptivo en marcha.

Explicó que recientemente se instalaron dos estaciones sísmicas cercanas al Pico de Orizaba, lo que ha permitido captar señales más pequeñas que anteriormente pasaban desapercibidas.

“No es que haya más sismos, es que ahora los podemos registrar mejor”, señaló.

Lee: Se fue Navidad pero no el invierno: El Pico de Orizaba te espera 

Nuevos instrumentos, más precisión

El Jefe del SSN informa que esta nueva capacidad de monitoreo ha despertado interés, pero no debe interpretarse como una señal de alarma.

Pico de Orizaba: un volcán activo, pero en calma

Geológicamente, el Citlaltépetl o Pico de Orizaba es considerado un volcán activo, aunque su última erupción registrada data del año 1846, es decir, hace 179 años.

Desde entonces, permanece en relativa calma. Aun así, como ocurre con cualquier volcán activo, el riesgo siempre existe.

“Puede pasar, como ocurrió con el Chichón o el volcán de Colima, pero tendría que haber un cambio muy claro en varios parámetros”, explicó Iglesias.

¿Cuáles son esos cambios de parámetros?

El especialista explica que entre estos cambios se incluyen:

  • Deformaciones en el edificio volcánico
  • Emisión de gases y alteraciones térmicas visibles, ninguna de las cuales se ha observado recientemente
Geológicamente, el Citlaltépetl o Pico de Orizaba es considerado un volcán activo, aunque su última erupción registrada data del año 1846, es decir, hace 179 años.
Geológicamente, el Citlaltépetl o Pico de Orizaba es considerado un volcán activo, aunque su última erupción registrada data del año 1846, es decir, hace 179 años. AMEXI/FOTO/ HGMéxico

Datos históricos señalan que:

  • El Pico de Orizaba ha experimentado diversas fases de actividad a lo largo de miles de años.
  • En alguna ocasión se tuvieron erupciones plinianas (explosivas) y vulcanianas (menos violentas), así como la emisión de flujos de lava y lahares (flujos de lodo y escombros volcánicos).
  • Las erupciones más recientes documentadas ocurrieron en los siglos XVI y XVII.
  • La última erupción significativa se estima que tuvo lugar alrededor de 1687.
  • Desde entonces, el volcán ha permanecido en calma, aunque ha presentado actividad fumarólica menor.
Lee: Al borde de la extinción el último glaciar del Pico de Orizaba

¿Podría el Citlaltépetl ‘despertar’?

Sí, pero no de forma súbita ni sin señales previas. “Los volcanes dan avisos con tiempo. Afortunadamente, hay formas de monitorear estos cambios”, afirmó el jefe del SSN.

“Para que se considere un cambio de estado, se requeriría una tendencia clara de aumento de actividad en varios indicadores, algo que no está ocurriendo”, externó.

El Citlaltépetl, que con sus 5 mil 636 metros sobre el nivel del mar es el punto más alto de México, es un coloso de origen volcánico que forma parte del Eje Neovolcánico.

Ha tenido al menos 23 eventos eruptivos documentados desde tiempos prehispánicos. Su historia geológica lo convierte en un volcán de constante estudio, pero no en un motivo de alarma inmediata.

Llamado a la calma y la prevención

Arturo Iglesias subrayó que no hay motivos para el pánico en torno al Citlaltépetl.

“No hay una actividad volcánica anómala que justifique encender una alerta”, afirmó

Hace un llamado a la ciudadanía a informarse a través de fuentes oficiales y a no caer en especulaciones sin fundamento.

Mientras tanto, el SSN y otras instancias científicas continuarán monitoreando al gigante dormido con la tecnología más avanzada disponible.

Además, están listos para que en caso de que se requiera de pueda actuar, de llegar una erupción.

 

 

Etiquetas: Pico de OrizabaPortada 1SSNVolcán

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

El economista Mario Di Costanzo aseguró que Claudia Sheinbaum no está corrigiendo los problemas estructurales que le dejó AMLO.

Claudia Sheinbaum mantiene el continuismo de AMLO a un año de su gobierno

1 de octubre de 2025
México espera respuesta de Hamás para respaldar Plan de Paz en Gaza

México espera respuesta de Hamás para respaldar Plan de Paz en Gaza

1 de octubre de 2025

Confirman grieta en Puente de la Concordia, justo donde se explotó pipa de gas

1 de octubre de 2025

Sheinbaum, entre la presión de Washington y las redes criminales internas en Morena

1 de octubre de 2025
Next Post
Adriana Moreno Cordero. Plan Nacional de Desarrollo de Sheinbaum.

Plan Nacional de Desarrollo de Sheinbaum, un catálogo de buenas intenciones sin rumbo ni metas

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?