Alrededor de 10 barcos que integran la Flotilla Global Sumud (FGS), cargadas de ayuda humanitaria, que se dirigen hacia la Franja de Gaza, sufrieron ataque de drones, con más de 13 detonaciones y el lanzamiento de objetos no identificados dentro y cerca de los barcos, la noche de este 23 de septiembre.
Aún falta realizar la evaluación total de los daños de estos ataques, los cuáles se realizarían al amanecer de este 24 de septiembre, por lo pronto no se reportaron muertes de los integrantes de la misión humanitaria que integran esta flotilla.
La FGS, salió del puerto de Barcelona, y lleva alrededor de 24 días zarpando por mar abierto, en dirección a la Franja de Gaza, con un tripulación de más de 500 personas civiles, defensoras de derechos humanos, periodistas, sindicalistas de más de 40 países, que tienen como objetivo entregar directamente a los gazatíes que sufren de hambruna, la ayuda humanitaria que llevan.
Bloqueo de comunicaciones y acoso con un “enjambre de drones” contra la misión humanitaria
Mediante un comunicado urgente, la FGS informó que la flotilla “está experimentando una escalada alarmantemente peligrosa” con un “enjambre de drones” además de “una obstrucción generalizada en las comunicaciones.
“Israel continúa etiquetando falsamente a la GSF como la “flotilla de Hamas”, afirmando que planea participar en acciones violentas. Esta campaña de desinformación es un intento de justificar preventivamente la acción militar contra una misión humanitaria no violenta dirigida por civiles” señala el comunicado.
Los integrantes de la FGS apelan al derecho internacional que establece que los civiles que participan en misiones humanitarias están protegidos por los Convenios de Ginebra, por lo tanto, los ataques contra esta misión “constituirían un crimen de guerra y un crimen contra la humanidad”.

Flotilla Global Sumud pide ONU detener los ataques de Israel contra la misión humanitaria
Ante este creciente ataque contra la FGS conforme avanza hacia Gaza, los integrantes de la flotilla exigen a los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y en particular a los Estados cuyos nacionales se encuentran abordo de los buques de la flotilla a garantizar protección.
Que estos Estados “garanticen y faciliten de inmediato una protección eficaz, incluida la escolta marítima, observadores diplomáticos acreditados y una presencia estatal protectora manifiesta, para que la flotilla pueda avanzar con seguridad, la misión pueda continuar sin obstáculos” dice el comunicado del FGS.
A la luz de la 80.ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se está celebrando actualmente, los integrantes de la FGS exigen a los Estados miembros para que incluyan los ataques a la flotilla en el orden del día de la Asamblea y aprueben una resolución que aborde estas graves violaciones.
Flotilla Sumud rechaza la entrega a Israel, la ayuda humanitaria para Gaza
La agresión a la flotilla, también se realiza después de que este lunes 22 de septiembre, mediante un comunicado, Israel reiteró que no permitirá que la FGS llegue a la Franja de Gaza y sugirió que la ayuda humanitaria que lleva esta misión humanitaria se entregue al gobierno en el puerto de Ascalón y que ellos se encargarían de distribuirla.
En respuesta a este mensaje público de Israel, los integrantes de la Flotilla Sumud denunciaron que esta posición de Israel es parte del plan de utilizar el hambre como arma de guerra contra el pueblo palestino, ya que desde mayo pasado “solo permite la entrada a Gaza de 70 camiones de ayuda humanitaria cada día, en lugar de los 500 o 600 que exigen las Naciones Unidas”.
“La exigencia de Israel de ‘atracar y transferir’ la ayuda forma parte de su continuo bloqueo a Gaza. Su historial de interceptar buques, bloquear convoyes y restringir rutas demuestra que su intención no es facilitar la ayuda, sino controlarla, retrasarla y denegarla” dice el FGS.