• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México, foco de fraude digital en AL en 2025: Sumsub

El país registró un crecimiento del 27% en fraudes, con alza en identidades sintéticas, documentos falsos y deepfakes

Luis Martín González Por Luis Martín González
20 de junio de 2025
En Especiales
Fraude digital en México y en América Latina.

Fraude digital en México y en América Latina. AMEXI/Foto: Sumsub.

CompartirCompartirCompartir

México, foco de fraude digital en AL


El aumento del fraude digital en México en el primer trimestre de 2025 fue del 27.06%, superando ampliamente el promedio global, según un informe de Sumsub, plataforma global de verificación de identidad.


Aumenta 27% el fraude digital en México en 2025, alerta Sumsub

México se ha convertido en uno de los principales focos de fraude digital en América Latina, con un crecimiento del 27.06% en el primer trimestre de 2025, según datos de la firma Sumsub. Este aumento supera por mucho el promedio regional (6.49%) y el global (6.31%).

Entre los hallazgos más alarmantes está el crecimiento de mil 200% en identidades sintéticas, mientras que el promedio global fue de 195%. Esta forma de fraude consiste en combinar información real con datos falsos para crear nuevas identidades.

Te Puede Interesar

UNAM e IMSS se alían en favor de la salud mental de estudiantes. AMEXI

UNAM e IMSS se alían para enfrentar la crisis de salud mental estudiantil

16 de octubre de 2025
Gerardo Vaca presentará su exposición “Color y Patrimonio de una Gran Nación” en el recinto Cultural San Lázaro | AMEXI/FOTO: Cortesía

Gerardo Vaca celebra la identidad de México en “Color y patrimonio de una gran nación”

15 de octubre de 2025

Deepfakes y documentos falsos: nuevas herramientas del fraude digital

La falsificación de documentos también creció en México un 25%, mientras que en la región hubo una caída del 64%. Los intentos de fraude mediante deepfakes en el país fueron del 0.03%, frente al 0.02% de la región. A escala mundial, su uso aumentó 700% respecto a 2024.

Los deepfakes son imágenes, audios o videos generados con inteligencia artificial que simulan ser reales y son cada vez más usados para burlar sistemas de seguridad.


Finanzas y apuestas, los sectores más vulnerables al fraude digital

Los sectores con mayor impacto por intentos de fraude en México fueron:

  • Finanzas tradicionales: +148.89%
  • Apuestas en línea: +113.48%
  • Comercio electrónico: +106.25%
  • Trading: +69.05%
  • Educación digital: +17.12%
  • Gaming: +2.71%

En promedio, el resto de los sectores aumentó 118.39%, lo que evidencia la expansión del fraude en entornos digitales.


Lee: Fraudes con herramientas de IA ponen en riesgo tu seguridad digital

Plataformas, transporte y TI logran reducir riesgos

Algunos sectores mostraron avances en la mitigación de fraude:

  • TI y servicios tecnológicos: −52.43%
  • Marketplaces: −38.93%
  • Servicios profesionales: −32.79%
  • Transporte: −30.43%

«Los defraudadores están utilizando inteligencia artificial para evadir controles. Las empresas deben adoptar sistemas de verificación más inteligentes, evitando la dependencia de procesos manuales», advirtió Daniel Mazzucchelli, director de expansión de Sumsub en Latinoamérica.


 

Etiquetas: ciberseguridaddeepfakesdocumentos falsosfraude digitalidentidades sintéticasInteligencia artificialMéxico 2025Portada 1Sumsub
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

UNAM e IMSS se alían en favor de la salud mental de estudiantes. AMEXI

UNAM e IMSS se alían para enfrentar la crisis de salud mental estudiantil

16 de octubre de 2025
Gerardo Vaca presentará su exposición “Color y Patrimonio de una Gran Nación” en el recinto Cultural San Lázaro | AMEXI/FOTO: Cortesía

Gerardo Vaca celebra la identidad de México en “Color y patrimonio de una gran nación”

15 de octubre de 2025

Aumenta la tasa de mortalidad fetal en México

15 de octubre de 2025

Miles de mexicanos esperan donaciones de órganos que nunca llegan

15 de octubre de 2025
Next Post
Hígado graso en México.

El hígado graso afecta a la mitad de los adultos en México: IMSS

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?