Fraudes con herramientas de IA ponen en riesgo tu seguridad digital
Alerta con los fraudes con herramientas de Inteligencia Artificial (IA). ¿Has descargado una aplicación con inteligencia artificial que promete optimizar tu productividad o mejorar tus fotos? Podrías haber instalado un virus. Autoridades de la Ciudad de México alertan que esta modalidad de fraude con herramientas de Inteligencia Artificial está creciendo en redes sociales y sitios aparentemente confiables.
Fraudes con IA aprovechan la confianza de los usuarios
Según la Unidad de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, los ciberdelincuentes diseñan plataformas falsas que aparentan ser herramientas de IA. En realidad, distribuyen software malicioso para obtener acceso a tus datos, robar contraseñas y hasta tomar el control remoto de tus dispositivos.
“Buscan explotar la confianza que las personas tienen en estas tecnologías”, señala la SSC. Las víctimas llegan a estas plataformas a través de anuncios engañosos en redes sociales y mensajes en grupos privados.
Así operan los virus disfrazados de apps con IA
Todo comienza cuando el usuario accede al sitio fraudulento y sube un archivo para “procesarlo con IA”. El supuesto resultado debe descargarse como un archivo comprimido. Pero al ejecutarlo, se activan dos programas peligrosos:
“Noodlophile”, un malware que roba credenciales de navegadores y billeteras de criptomonedas.
“XWorm”, un troyano que permite controlar remotamente el equipo infectado y acceder a información sensible.
Cómo protegerte de estos fraudes
La Policía Cibernética recomienda:
Descargar herramientas de IA solo de sitios oficiales o tiendas verificadas.
Evitar plataformas que prometen resultados inmediatos y gratuitos.
Revisar permisos de las apps antes de instalarlas.
Instalar antivirus y detectores de malware actualizados.
No abrir archivos comprimidos provenientes de páginas desconocidas.
También puedes consultar recursos de ciberseguridad en el sitio oficial de la SSC CDMX o en el portal nacional de ciberseguridad.
📞 ¿Dónde denunciar fraudes con apps de IA?
Ante cualquier duda, puedes contactar a la Unidad de Policía Cibernética, disponible 24/7:
📞 Tel: 55 5242 5100 ext. 5086
📩 Correo: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx
📱 App: Mi Policía
Redes sociales: @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX
No descargues cualquier app. Una falsa promesa de Inteligencia Artificial puede dejarte sin privacidad ni dinero.







