AT&T México alerta por fraudes vía SMS
Usuarios deben reconocer y evitar mensajes SMS maliciosos que simulan ser comunicaciones oficiales, pero en realidad son fraudes.
La compañía AT&T México lanzó una alerta urgente a sus usuarios ante el aumento de fraudes por mensajes SMS, conocidos como smishing, una forma de ciberataque que emplea textos engañosos para obtener datos personales, bancarios o de acceso.
De acuerdo con Erick Armas, Chief Security Officer en AT&T México, la red detectó una creciente circulación de estos mensajes, los cuales fingen ser comunicaciones oficiales de empresas reconocidas. Sin embargo, contienen enlaces maliciosos que se diseñan para robar información o instalar programas espía en los dispositivos móviles.
“Los sistemas de ciberseguridad bloquean millones de mensajes al mes, pero los defraudadores innovan constantemente. Por ello, la atención del usuario es esencial”, explicó Armas.
En AT&T México nos enorgullece sumarnos a la iniciativa #OpenGateway, que pone a nuestro país a la vanguardia de las mejores prácticas de innovación a nivel mundial.
Open Gateway será clave para simplificar el desarrollo de aplicaciones y servicios en el ecosistema digital,… pic.twitter.com/5tjxNxRKU9
— AT&T Mx (@ATTMx) May 28, 2025
Fraudes por mensajes SMS: cómo operan
El smishing funciona al enviar textos que aparentan ser legítimos y que, mediante urgencias simuladas, buscan que la víctima actúe sin cuestionar. Algunos ejemplos detectados incluyen frases como:
-
“Su cuenta fue bloqueada. Verifique sus datos aquí.”
-
“Ha sido seleccionado para un premio. Haga clic en este enlace.”
-
“Actividad sospechosa. Inicie sesión ahora para proteger su cuenta.”
Estos mensajes los envían remitentes desconocidos. Muchas veces incluyen enlaces acortados o dominios falsificados.
AT&T México desmiente programas de recompensas
La empresa informó que no cuenta con programas de puntos para canjear recompensas, como algunos mensajes fraudulentos afirman. Además, durante temporadas de ofertas o descuentos, los delincuentes intensifican su actividad, simulando ofertas financieras, préstamos exprés o tarjetas de crédito con beneficios irreales.
Consejos clave para protegerse
AT&T México recomienda a sus clientes:
-
No abrir mensajes sospechosos.
-
Nunca compartir contraseñas o datos bancarios.
-
Verificar siempre la fuente de la información.
-
Eliminar el mensaje sin interactuar y reportarlo si es posible.
-
Utilizar herramientas de reporte como el 088 o plataformas digitales de denuncia ciudadana.
Lee: Cibercriminales centran fraudes contra adultos mayores; los consideran presas fáciles
Responsabilidad compartida
Finalmente, AT&T reiteró su compromiso con la seguridad digital, pero advirtió que la responsabilidad es compartida: sin una ciudadanía digital informada y vigilante, los fraudes seguirán evolucionando. Por ello, llamó a reforzar la cultura de la prevención, la verificación y la denuncia.







