¿Eres el consentido de cuatro patas, la mascota de la casa, y estás preocupado porque los humanos que comparten el espacio contigo no han cumplido con su obligación de registrarte en el RUAC o CURP y así demostrar su tutela responsable?
No te preocupes, perrunos y gatunos deben mantener la calma, por el momento no rasguñen ni muerdan a sus dueños. !Hay una buena noticia!
Lee: Gatos, perros y animales domésticos protegidos por la Constitución
¡Entérate! Las autoridades avisaron que las mascotas no serán ni detenidas, ni castigadas, ni mucho menos encarcelados por no contar con su Registro Único de Animales de Compañía, mejor conocido como RUAC o CURP para mascotas.

¿Cuándo inicio este registro o programa?
Dicho programa que inició desde abril de 2024, cuando el gobierno de la Ciudad de México lanzó la convocatoria, y los dueños estuvieron obligados a registrar a sus acompañantes gatunos o perrunos sigue en marcha.
El objetivo es dar certeza jurídica a los seres sintientes y evitar el abandono en algún momento de su vida.
Además de contar con un respaldo legal que acredite la tutela responsable y generar información estadística para diseñar campañas focalizadas de:
- Salud
- Vacunación
- Esterilización
¿Por qué las mascotas muestran preocupación?
En los últimos días las mascotas muestran su preocupación por la falta de responsabilidad de sus familias humanas, tanto que ya no quieren salir a pasear.
Se difunde por diversos medios, sobre todo redes sociales, que habrá multas para quienes no realicen el RUAC antes del 30 de junio.
Ante dicha incertidumbre la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) aviso, a través de un comunicado, que no habrá sanciones como tal, por no haber hecho el registro aún, es decir, lo podrás hacer posteriormente.
Desmienten multas por no tener RUAC
La Sedema señala que se trata de una herramienta que permitirá consolidar un registro sólido de mascotas en la Ciudad de México (CDMX).
¿Cuántos registros hay?
Actualmente, se han ingresado los datos de 264 mil 354 registros activos, de los cuales más de 63 mil se incorporaron en 2024 y 50 mil 266 en lo que va de 2025.
La dependencia del Gobierno de la CDMX aclaró que el RUAC o CURP para mascotas no fue creado para fines recaudatorios ni de rastreo.
Se puntualiza que NO habrá una multa ni una fecha límite para realizar el trámite, ya que dicho programa representa un acto de responsabilidad y conciencia por parte de los dueños para proteger a los animales de compañía.

¿Cuándo aplican las multas?
La Sedema destaca que el único caso en el que la persona responsable del animal podría ser acreedor a una multa, es porque se involucra en alguna falta cívica determinada por el Ministerio Público.
Y además, porque un juez cívico solicite el documento (RUAC) y no lo tenga, en este caso la falta de registro podría ser considerada un agravante y derivar en multas que van de 2 mil 375.94 a 3 mil 394.20 pesos.
¿Qué hacer para que inscribir a las mascotas en el RUAC?
Dale un lengüetazo o quizá una mordida a tu dueño para recordarle tu registro y dile que lea esta nota.
Lee: Regidora de Apan provoca indignación por negar derechos animales
Recuérdale que no le tomará más de 5 minutos cumplir con este deber cívico, solo tiene que:
- Ingresar a https://ruac.cdmx.gob.mx/
- Crear un registro para acceder con la Llave CDMX.
- Llenar los espacios para completa algunos datos del humano como: nombre completo, correo electrónico y contraseña.
- Seleccionar la parte de nuevo registro.
- Colocar los datos del perruno o gatuno (llámese el rey de la casa).
- (Esta parte es importante) Exígele que elija tu mejor perfil, ese donde pareces Dios griego y que suba tus mejores fotos.
- Y por último que descargue tu identificación y tu clave de registro para que estés al margen de los requerimientos.
- Recuerda que el trámite es totalmente gratuito.
ES FALSO QUE TE VAYAN A COBRAR SI NO TIENES EL RUAC SOLO PORQUE SÍ
Si, puedes ser acreedor a una multa, pero esto sólo si tienes un problema y acabas en un MP o un Juez Cívico
Si no, el RUAC de @AgatanCdmx busca solamente ser un instrumento que cuide a los animales y a las… pic.twitter.com/MdgUQX69Ml— Ana J Villagrán (@AnaJVillagran) March 11, 2025






