• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México, indiferente y ausente ante deportación ilegal de Jesús Muñoz a Sudán del Sur

Estados Unidos deportó al mexicano a un país africano; México no ha emitido postura firme ni brindado protección diplomática.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
16 de julio de 2025
En Especiales
El mexicano Jesús Muñoz. Víctima de una deportación ilegal.

Jesús Muñoz. Víctima de una deportación ilegal. AMEXI/Foto: Especial.

CompartirCompartirCompartir

La deportación del ciudadano mexicano Jesús Muñoz Gutiérrez a Sudán del Sur, un país que no es su lugar de origen ni de nacionalidad, representa una flagrante violación al derecho internacional y un peligroso precedente en la política migratoria global.

Así lo advierte el académico Fernando Neira Orjuela, investigador del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la UNAM y especialista en migración.

“Estamos ante una situación extremadamente delicada que vulnera no sólo la Constitución de Estados Unidos, sino los acuerdos bilaterales y multilaterales en materia de migración y derechos humanos”, señaló en entrevista con AMEXI.

Neira Orjuela denuncia que esta expulsión forzada es posible gracias a interpretaciones autoritarias de leyes como la de enemigos extranjeros, que la utiliza el gobierno estadounidense para justificar deportaciones extrajudiciales y con fines de intimidación política.

Te Puede Interesar

La aseguradora Sofía dio a conocer que existen seguros médicos para todos los bolsillos en medio de la crisis de salud en México.

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Herrera Tena

“Piojo” Herrera y “Flaco” Tena inician con incertidumbre hacia Mundial 2026

10 de septiembre de 2025
Lee: La Embajada de Estados Unidos en México promueve la autodeportación de migrantes

México, ausente e inoperante

El experto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) subraya la grave omisión del gobierno mexicano al no intervenir con contundencia para proteger a Muñoz Gutiérrez, pese a que su nacionalidad está plenamente acreditada.

“Independientemente de su situación legal o antecedentes penales, se trata de un ciudadano mexicano que debió recibir protección diplomática inmediata.

”La omisión del gobierno mexicano demuestra una falta de voluntad política y una peligrosa permisividad ante violaciones sistemáticas a los derechos de sus connacionales”, afirmó.

Fernando Neira califica como preocupante el hecho de que México haya aceptado tácitamente la decisión de Estados Unidos de deportar a un mexicano a un tercer país, lo cual está prohibido por normas internacionales.

“Si esto se normaliza, cualquier mexicano podría ser enviado a cualquier país del mundo, sin garantías ni protección”, advirtió.

Sudán del Sur: destino forzado y violento

El especialista en el tema de migración también cuestiona la complicidad o debilidad de países como Sudán del Sur, que aceptan convertirse en depósitos de deportados a cambio de beneficios políticos o económicos.

“Lo que está ocurriendo es un juego de intimidación. Estados Unidos presiona a países frágiles, como ya lo hizo con El Salvador, y ahora con naciones africanas, para que reciban migrantes que ni siquiera tienen vínculos con esos territorios”, explicó.

En ese sentido, llamó a que la representación diplomática concurrente para Sudán del Sur actúe de forma inmediata para brindar:

  • Protección consular
  • Atención médica, legal y diplomática a Muñoz Gutiérrez

Llamado urgente a la SRE y organismos internacionales

Neira Orjuela insta a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a emitir una protesta diplomática formal y a activar todos los mecanismos de protección internacional.

Así como a involucrar a organismos internacionales como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) o la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), dada la dimensión del caso.

Lee: ACNUR llama a reforzar solidaridad global con refugiados ante crisis humanitaria

“El gobierno mexicano no puede seguir actuando con pasividad. Lo mínimo que debe hacer es pronunciarse enérgicamente y exigir la repatriación del ciudadano, además de garantizar que ningún otro caso como este se repita”, dijo.

También hizo un llamado a que se fortalezcan los mecanismos multilaterales de defensa de migrantes, advirtiendo que la crisis apenas comienza:

“Lo que vemos es sólo el inicio de una política de deportaciones masivas, arbitrarias y cada vez más agresivas por parte de Estados Unidos.”

Un sistema migratorio global al borde del colapso

Finalmente, el académico de la UNAM advierte que la comunidad internacional no está preparada para responder a estos casos “atípicos pero cada vez más frecuentes” y que evidencian la debilidad de los países latinoamericanos para defender a sus ciudadanos en el extranjero.

“El retorno forzado de migrantes a países que no son los suyos no sólo es ilegal: es una forma de violencia de Estado. Si México no actúa, otros países seguirán ese modelo, y América Latina quedará convertida en el basurero migratorio del mundo”, concluyó.

 


 

 

Etiquetas: CIALCdeportación ilegalderechos humanosEstados UnidosJesus MuñozMigraciónPortada 1SRESudán del SurUNAM

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

La aseguradora Sofía dio a conocer que existen seguros médicos para todos los bolsillos en medio de la crisis de salud en México.

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Herrera Tena

“Piojo” Herrera y “Flaco” Tena inician con incertidumbre hacia Mundial 2026

10 de septiembre de 2025

Galilea Montijo se convierte en referente de moda en “La casa de los famosos México”

9 de septiembre de 2025

Marlen, la mujer que corre descalza (VIDEO)

8 de septiembre de 2025
Next Post
Alertan por lluvias fuertes a muy fuertes en 22 estados

Habrá lluvias fuertes a intensas con granizo y actividad eléctrica en estos estados

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?