• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Monumento al Educador, patrimonio de México

Joseph Naffah Kamel defiende la exhibición pública del Monumento al Maestro y la Educación en México

Luis Martín González Por Luis Martín González
9 de febrero de 2025
En Especiales, Nacional
Monumento al Educador.

Monumento al Educador. AMEXI/Foto: Especial.

CompartirCompartirCompartir

Joseph Naffah Kamel, presidente de la Fundación Cadmus AC, destaca que el Monumento al Educador debe exhibirse de nuevo en un lugar público. Explica que es patrimonio de México y representa valores educativos y humanitarios. Además, insiste, debe estar a la vista de la población, ya que simboliza la educación y los principios que ella promueve.

En entrevista con Amexi, Joseph Naffah Kamel explica que el monumento se erigió en homenaje a la noble labor de los maestros que educan a las futuras generaciones. Agrega que el monumento muestra a Cadmo y Europa enseñando el alfabeto a los continentes. De hecho, recuerda, el fenicio fue el primer alfabeto fonético de la humanidad y el que dio origen a todos los alfabetos de la historia.


Joseph Naffah Kamel, presidente de la Fundación Cadmus. Monumento al Educador, patrimonio nacional.
Joseph Naffah Kamel, presidente de la Fundación Cadmus. Monumento al Educador, patrimonio nacional. AMEXI/Foto: Luis Martín González.

 

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Graciela Iturbide

“La cámara es un pretexto para conocer al mundo”. Así la obra de Graciela Iturbide

26 de octubre de 2025

El legado del alfabeto fenicio y la figura de Cadmo

Joseph Naffah Kamel detalla que, en la mitología griega, Cadmo, fundador de Tebas, introdujo el alfabeto fenicio en Grecia. A él también se le atribuye la invención de la escritura, la agricultura, la fundición de metales y el arado. Europa, la princesa fenicia, inspiró el nombre del continente europeo. Añade: Zeus se transformó en un toro blanco para secuestrar a Europa.

En 1975, la colectividad mexicano-libanesa donó este monumento al pueblo de México y a los maestros de la nación. Originalmente, se ubicó en la Plaza de los Maestros, pero durante el gobierno de Carlos Salinas las autoridades lo desplazaron del sitio para dar lugar al Museo del Niño. En la actualidad el Monumento se encuentra dentro del museo, lo que ha generado controversia.


La UNESCO y el reconocimiento internacional del monumento

Joseph Naffah Kamel menciona que la UNESCO recomendó instalar monumentos similares en otros países. Con base en esa recomendación, el Monumento al Educador obtuvo un importante reconocimiento internacional. Naffah Kamel precisa que fue Federico Mayor Zaragoza, exdirector de la UNESCO, quien propuso la iniciativa. México ganó un premio por el monumento, y el premio lo entregó el embajador Joseph Naffah a la en ese entonces secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo Morales.

Naffah Kamel destaca que el monumento representa a todos los maestros del mundo. De hecho, muestra al maestro y la maestra en igualdad, simbolizando que todos, independientemente del género, tienen los mismos derechos. Así, México demuestra su compromiso con la diversidad y la importancia de la igualdad.


Lee: ¿Conoces el Monumento al Educador? Demandan reinstalarlo en un lugar público


Monumento al Educador, con mutilaciones

El monumento, ubicado originalmente en la Plaza de los Maestros, durante la presidencia de Carlos Salinas se movió al Museo del Niño. En 2005, se le instaló dentro del museo, donde ahora quien desee verlo debe pagar por la visita. El presidente de la Fundación Cadmus lamenta que, a pesar de ser propiedad de la nación, el monumento sufrió mutilaciones que le hicieron perder una parte importante de su inscripción original.

Naffah Kamel expone que la Fundación Cadmus ya se encuentra en pláticas con la Alcaldía de Cuajimalpa para trasladar el monumento a su ubicación original. También prevé que se le coloque en las glorietas de la entrada, lo que permitiría disfrutarlo de manera gratuita y evitaría que se perdiera una parte crucial de este símbolo educativo.


 

Etiquetas: Cuajimalpaeducación y pazMonumento al Educadormonumento mutiladopatrimonio de MéxicoPortada 1restauración culturalUnesco
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Graciela Iturbide

“La cámara es un pretexto para conocer al mundo”. Así la obra de Graciela Iturbide

26 de octubre de 2025

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025
Next Post
¡Martha Higadera y Lewis Howes se casaron! | AMEXI/FOTO: IG @marthahigareda

Así fue la exclusiva boda de Martha Higadera y Lewis Howes

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?