Diputadas del PAN, PRI y MC piden no ignorar las cifras de violencia contra las mujeres, al justificar que este 8 de marzo miles de mujeres inunden las calles del país en señal de protesta ante los 11 feminicidios al día que se registran en México.
En entrevista por separado, las legisladoras destacaron que en México el 70% de las mujeres mayores de 15 años han sufrido algún tipo de violencia.
A dos días de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la diputada del PRI, Ofelia Socorro Jasso Nieto llamó a no ser omisos ante las cifras de violencia de género que sigue siendo una herida profunda para la nación.
diputada del PRI, Ofelia Socorro Jasso Nieto. AMXI/FOTO/ Captura de pantalla
Según el Inegi, en 2023 el 70% de las mujeres mayores de 15 años han sufrido algún tipo de violencia y cada día, en promedio, 10 mujeres pierden la vida por esta causa, apuntó la parlamentaria.
Advirtió que no son solo estadísticas, son historias de madres, hijas y hermanas, por ellas, adelantó, el PRI impulsará reformas para endurecer las penas por feminicidio y violencia familiar.
En marcha del 8 de marzo hay sororidad, pero también enojo
Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano, Anayeli Muñoz Moreno resaltó que año con año más mujeres que inundan las calles el 8 de marzo, en estas marchas donde hay sororidad, pero también hay mucho enojo.
La diputada de MC, Anayeli Muñoz Moreno resaltó que año con año más mujeres que inundan las calles el 8 de marzo. AMEXI/FOTO/ Captura de pantalla.
“Cómo no vamos a luchar, cómo no vamos a indignarnos si una de cada tres mujeres ha sido víctima de violencia física-sexual, si hay 11 feminicidios diarios en México”, comentó.
Por su parte, la diputada del PRI, Xitlalic Ceja García sostuvo que en México ser mujer sí es un riesgo y este gobierno se ha convertido en un cómplice de este peligro.
“Las mujeres siguen desapareciendo, siguen siendo violentadas y asesinadas. No son cifras, son vidas arrebatadas por un gobierno que prefiere encubrir la realidad antes que enfrentarla”, aseveró.
La diputada del PRI, Xitlalic Ceja García sostuvo que en México ser mujer sí es un riesgo. AMEXI/FOTO/ Cámara de Diputados
Por ello, en conferencia de prensa, acompañada de diputadas de su bancada, anunció que promoverán una serie de iniciativas y exhortos para exigir justicia para las mujeres víctimas de la inseguridad y violencia.
Asimismo, para acabar con la impunidad; para garantizar el acceso a una vida libre de violencia y a que tengan las mismas oportunidades, añadió.
Se mataron 308 mujeres al mes en el sexenio pasado: PAN
A su vez, la diputada del PAN, Tania Palacios Kuri advirtió que se viene de un sexenio en el que se mataron a 308 mujeres al mes, dónde la canasta básica de la inseguridad nos cobra vidas.
“Qué les vamos a contar a nuestras hijas? Les vamos a decir, sabes que eres mujer y por cada 100 pesos que gana un hombre tú ganas 85, mejor ponte a trabajar tienes que trabajar 51 días más al año para ganar lo mismo que tu compañero de clase”, resaltó.
La diputada del PAN, Tania Palacios Kuri advirtió que se viene de un sexenio en el que se mataron a 308 mujeres al mes. AMXI/FOTO/ Cámara de Diputados
México vive días históricos por tener a una mujer en la Presidencia: Morena
En su turno, la diputada de Morena, Danisa Magdalena Flores Ojed aseguró que hoy México vive días históricos, porque tenemos por primera vez una mujer presidenta, Claudia Sheinbaum, y su gobierno ya marcó una nueva era para los derechos de todas y cada una de las mujeres.
“La Agenda de Igualdad se está fortaleciendo con compromisos claves que se están haciendo realidad hoy.
”En la igualdad sustantiva, que está reconocida en nuestra Constitución mexicana, y la creación de la primera Secretaría de las Mujeres a nivel federal”, concluyó.
La diputada de Morena, Danisa Magdalena Flores Ojed aseguró que hoy México vive días históricos, porque tenemos por primera vez una mujer presidenta, Claudia Sheinbaum. AMEXI/FOTO/ Captura de pantalla