Ciudad de México, 28 sep. (AMEXI).- El 1 de octubre de 2024, Claudia Sheinbaum hará historia al convertirse en la primera presidenta de México.
La ceremonia de toma de posesión se llevará a cabo en la Cámara de Diputados a las 9:00 horas, donde Sheinbaum recibirá la Banda Presidencial de manos de Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados.
La jornada comenzará con la Sesión del Congreso General, donde se leerá el Bando Solemne y se asignarán las Comisiones Protocolarias. Después de la toma de protesta, Sheinbaum dará su primer mensaje como presidenta de México.
Posteriormente, se dirigirá a Palacio Nacional para un almuerzo con invitados internacionales, y por la tarde, participará en la ceremonia de entrega del Bastón de Mando en la Plaza de la Constitución.
Entrega de la bandera
En la víspera se tiene previsto que se lleve a cabo una ceremonia en el Palacio Nacional a las 00:00 horas del martes 1 de octubre, donde el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, entregue la Bandera a la nueva mandataria.

Lee: Llegan a su fin las “mañaneras” de López Obrador
Invitados especiales
A la toma de protesta de Sheinbaum asistirán jefes de Estado de al menos 18 países, y poco a poco se han sumado más nombres de invitados y representantes diplomáticos a la lista. Aunque se podría esperar la presencia de hasta 930 personas.
Entre estos invitados internacionales destacan: Jill Biden, esposa de Joe Biden, en representación del gobierno de Estados Unidos; el primer ministro de Belice, John Briceño; así como los presidentes de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacor; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Chile, Gabriel Boric Font; de Colombia, Gustavo Petro Urrego, y de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Además, se tiene prevista la llegada de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento; el primer ministro de la Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerri; así como el presidente de República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona; de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, y de Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo.
De acuerdo con la lista de representantes, en la toma de posesión estarán presentes la consejera presidenta del Consejo Presidencial de Transición de la República de Haití, Régine Abraham; así como el presidente del Estado de Libia, Mohamed Yunus Al-Menfi; el mandatario de Paraguay, Santiago Peña Palacios; el primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, Bucharaya Hamudi Sidina y el primer ministro de Santa Lucía, Philip Joseph Pierre.
En representación del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, acudirá el expresidente de la República Federal de Alemania, Christian Wilhelm Walter Wulff.
Además de cuatro vicepresidentes y titulares de órganos legislativos; 17 representantes a nivel ministerial, 10 viceministros, enviados especiales, 10 titulares de organismos internacionales y embajadores residentes y concurrentes.
Contexto y desafíos
Sheinbaum asumirá la presidencia en un momento crucial para México, con desafíos significativos en áreas como la economía, la seguridad y la política exterior.
La transición de poder también simboliza un cambio generacional y de género en la política mexicana, reflejando un avance hacia una mayor inclusión y representación.
Impacto y expectativas
La toma de posesión de Claudia Sheinbaum no solo es un evento político, sino también un símbolo de cambio y esperanza para muchos mexicanos. Su administración será observada de cerca tanto a nivel nacional como internacional, con expectativas de reformas y políticas que aborden los problemas más urgentes del país.
¿Dónde ver la transmisión de la toma de posesión?
La toma de protesta de Sheinbaum podrá verse en diferentes medios electrónicos y redes sociales. Por televisión se transmitirá en medios públicos como Canal 11, 21 y 22, así como el Canal del Congreso. En las televisoras privadas se podrá ver en Foro TV y ADN 40.
Mientras que en redes sociales, la transmisión se podrá ver en las cuentas del Congreso de la Unión y del Gobierno de México, a través de Cepropie.
En radio, las estaciones del Instituto Mexicano de la Radio (Imer) e IPN Radio realizarán la cobertura.
Posteriormente, el mensaje de Sheinbaum Pardo en el Zócalo de la Ciudad de México se transmitirá en medios públicos y de televisión abierta.







