El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) concretó la renovación de la mitad de su Comité Central en una Asamblea General Ordinaria de Informes y Toma de Protesta, len medio de un fuerte golpeteo mediático y de la disidencia para dividir y debilitar a la organización.
En el acto participó Rafael Robles, en representación del Secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, lo que reforzó el carácter legítimo del encuentro sindical.
“El SME, pésesele a quien le pese, sigue conservando sus principios inalterables de democracia interna y mantiene firme su registro como sindicato nacional de industria”, afirmó el secretario general Martín Esparza Flores, durante la Asamblea, en la que rindió su informe de actividades, en el que destacó la transparencia del proceso electoral 2025-2030 y subrayó la vigencia del sindicato frente a los intentos de intromisión externa.

AMEXI/Foto/Cortesía SME.
Asamblea llena de simbolismo y fuerza obrera
El pasado 14 de julio de 2025, el SME celebró su Asamblea General Ordinaria de Informes y Toma de Protesta en el Auditorio Ernesto Velasco Torres, en la Ciudad de México, con la participación de miles de agremiados de diversas divisiones, jubilados, renta vitalicia, cooperativistas, acompañados de decenas de organizaciones sindicales y sociales.
Esta asamblea no fue un “simple trámite formal, este acto es la expresión viva de la resistencia y la dignidad” que quienes durante 15 años sostuvieron al SME en sus momentos más oscuros, expresó el secretario del exterior, Humberto Montes de Oca, al abrir la sesión en la que también se recordó a compañeros fallecidos.
Tras reafirmar que «en el SME votan los que lucharon y deciden los que resistieron” en la calle, las plazas y la cárcel, destacó que mantener la autonomía, libertad y democracia sindical del SME como patrimonio histórico de la clase obrera mexicana es mérito de la lucha de resistencia de los 16,599 trabajadores que no se liquidaron ni se rindieron.

Más de 13 mil votos respaldan la nueva dirigencia
El proceso electoral interno se llevó a cabo del 16 al 27 de junio en las 11 divisiones del SME, con un resultado contundente: más de 13,000 votos a favor de la planilla 11 de octubre, lo que reafirma la legitimidad y autonomía de la organización.
“La gran participación frustró el intento de desinformación promovido por medios de derecha y antiguos traidores. El SME sigue más fuerte que nunca”, aseguró Esparza ante los vítores de la asamblea.
El recuento público de votos y la Asamblea General Electoral del 23 de julio dieron como triunfadores a los candidatos electos. “Demostramos que la resistencia está fuerte, y que el SME lo deciden sus trabajadores, no los medios ni las cúpulas del poder”, añadió.

Avances con el gobierno y defensa del sector eléctrico
Esparza celebró los avances en el diálogo con el gobierno federal, destacando la presentación de la propuesta de reinserción laboral ante la Secretaría de Energía y la propia STPS, así como la firma de un convenio con el gobierno de Morelos y la cooperativa LF del Centro. “Estamos listos para pasar de la resistencia a la reconstrucción del futuro”, sentenció.
También se reconocieron logros como la recuperación de instalaciones, la entrega de 15,642 credenciales actualizadas, y el crecimiento del censo laboral productivo, acciones que reflejan la consolidación organizativa y operativa del SME.
Nuevo plan de acción sindical rumbo al futuro
Finalmente, Esparza presentó los ocho ejes rectores que guiarán la nueva etapa del SME, entre ellos: la reinserción laboral en el sector energético, la expansión sindical, una reforma estatutaria integral, y la defensa firme de la autonomía sindical.
“Vamos por un SME que viva otros 100 años con dignidad, justicia y futuro”, exclamó el líder sindical, cerrando con un enérgico “¡Que viva el Sindicato Mexicano de Electricistas!” que fue coreado por las y los asistentes, reafirmando que la lucha de los electricistas es un patrimonio del movimiento obrero mexicano.
Toma de protesta y continuidad sindical
El evento culminó con la toma de protesta del nuevo Comité Central y de las Comisiones Autónomas, quienes juraron cumplir los estatutos y velar por los intereses de las y los trabajadores del SME, en un ambiente de orgullo, aplausos y unidad.