• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tráfico ilegal de armas en México, problema global sin freno

México enfrenta una crisis de violencia por el tráfico ilegal de armas desde EU; urgen acciones globales para frenar esta amenaza.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
5 de marzo de 2025
En Especiales, Portada 1
Tráfico ilegal de armas

Tráfico ilegal de armas, imparable en la frontera México-EU. AMEXI/Foto: Redes sociales.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

México

México define 21 seleccionados por primer título en Copa del Mundo Sub20

10 de septiembre de 2025
CMB

CMB entregará joya única al ganador del “Súper Bowl del boxeo”

10 de septiembre de 2025

Día Mundial del Desarme y la No Proliferación, un llamado urgente a la paz

📌 El tráfico ilegal de armas sigue siendo una amenaza global que impulsa la violencia y los conflictos armados.

Cada 5 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional del Desarme y la No Proliferación de Armas. Se trata de una iniciativa de la ONU para concienciar sobre la importancia de reducir el armamento, prevenir conflictos. Es también muy importante para combatir el tráfico ilegal de armas.

Esta fecha coincide con la entrada en vigor del Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares (TNP) en 1970. El TMP es un acuerdo clave para evitar la expansión del armamento nuclear y promover el uso pacífico de la energía atómica.

Sin embargo, más de cinco décadas después, el mundo sigue enfrentando graves desafíos en el control de armas y su impacto en la paz global.


Hoy en el Día Internacional para Concienciar sobre el Desarme y la No Proliferación, recordamos la importancia de trabajar juntos por un mundo libre de armas y violencia. 🌍🕊️

En la #CapitalDeLaTransformación trabajamos para promover la paz y la armonía.🫶 pic.twitter.com/3P6SZicxAw

— Secretaría Atención y Participación Ciudadana (@SAPCI_CDMX) March 5, 2025


Tráfico de armas: una crisis internacional

📌 El 50% de las armas incautadas provienen del comercio ilegal.

A pesar de los tratados internacionales, el tráfico de armas sigue siendo una de las principales amenazas a la seguridad mundial. Según el Estudio Mundial sobre el Tráfico de Armas de Fuego 2020 de la UNODC, las armas de fuego son constantemente reutilizadas y revendidas. Por eso es tan difícil su control.

  • América Latina y el Caribe tienen las tasas más altas de homicidios con armas de fuego.
  • África occidental y el Sahel sufren inestabilidad por el tráfico de armas y su vinculación con grupos terroristas.
  • Rusia, Estados Unidos y China han expandido o modernizado sus arsenales nucleares, elevando el riesgo de conflictos.

Un informe de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) advierte que actualmente existen 12,500 ojivas nucleares en el mundo, de las cuales 9,600 están listas para ser utilizadas.


México y el tráfico ilegal de armas

📌 El 85% de las armas en México ingresó de manera ilegal.

México enfrenta una crisis de violencia impulsada por el tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos. Se estima que en el país circulan 15 millones de armas de fuego, lo que ha contribuido a que 67.4% de los homicidios se cometan con armas.


¿Cómo llegan las armas a México?

📌 Las armas ingresan al país principalmente por la frontera de más de 3,000 km con EU.

La frontera mexicana es la principal vía para el ingreso de armas al país, paralo cual los traficantes recurren a diversas estrategias:

🔹 «Hormigueo»: individuos cruzan la frontera con pequeñas cantidades de armas.
🔹 «Compradores de paja»: personas sin antecedentes compran armas legalmente y las revenden a traficantes.
🔹 Corrupción en aduanas: funcionarios corruptos permiten el paso de cargamentos ilegales.

El Departamento de Justicia de EU estima que cada año se trafican 200,000 armas hacia México, lo que genera un mercado ilegal de 127 millones de dólares anuales.


Impacto del tráfico de armas en la violencia en México

📌 Los cárteles poseen armamento más poderoso que las fuerzas de seguridad.

El tráfico de armas ha fortalecido a los cárteles del narcotráfico, permitiéndoles acceder a armamento de alto poder:

🔹 Fusiles de asalto y rifles de alto calibre, usados en enfrentamientos con autoridades.
🔹 Rifles Barrett calibre .50, capaces de perforar blindajes y derribar helicópteros.
🔹 70% de las armas incautadas en escenas del crimen provienen de Estados Unidos.

El Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han utilizado armas de origen estadounidense en conflictos con fuerzas de seguridad y grupos rivales.


Estrategias de México para frenar el tráfico de armas

📌 México ha demandado a fabricantes de armas de EU, pero enfrenta obstáculos legales.

El gobierno mexicano ha implementado varias estrategias para combatir el tráfico de armas:

✅ Demandas contra fabricantes de armas en EU.
🔹 En 2021, México demandó a Smith & Wesson, Colt y Glock por facilitar el tráfico de armas.
🔹 Sin embargo, en 2023, un tribunal de EE.UU. desestimó la demanda por protecciones legales a las empresas.

✅ Operativos fronterizos
🔹 Ejército y Guardia Nacional han intensificado retenes en la frontera.
🔹 Se han instalado filtros de rayos X y drones para vigilar el contrabando.

✅ Cooperación con EU
🔹 Se han firmado acuerdos binacionales para rastrear armas ilegales.
🔹 En operativos conjuntos se han incautado más de 73,000 cartuchos de municiones.


Lee: México defiende ante Corte de EU lucha contra el tráfico de armas

Un reto global que exige cooperación internacional

📌 El tráfico de armas sigue siendo un negocio millonario que alimenta la violencia.

El Día Mundial del Desarme y la No Proliferación nos recuerda la importancia de regular el comercio de armas para reducir la violencia global. Sin embargo, la producción y tráfico ilegal continúan siendo un problema grave.

En el caso de México, la lucha contra el tráfico de armas provenientes de EU no puede recaer sólo en las autoridades nacionales. Se necesita una cooperación internacional efectiva que involucre reformas en las leyes de armas de EU, mayor control a fabricantes y regulaciones fronterizas más estrictas.

El reto es inmenso, pero la seguridad y la paz global dependen de acciones urgentes.


Etiquetas: armas ilegalesdesarme mundialNarcotráficoPortada 1seguridad globaltráfico de armasviolencia en México

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

México

México define 21 seleccionados por primer título en Copa del Mundo Sub20

10 de septiembre de 2025
CMB

CMB entregará joya única al ganador del “Súper Bowl del boxeo”

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025

Ser la mejor sede de la Copa del Mundo 2026, el objetivo en Guadalajara

10 de septiembre de 2025
Next Post
Nuevo León

Caen cinco por provocar los incendios en Nuevo León

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?