• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Una infancia rota por culpa de un matrimonio infantil

El tema del matrimonio infantil es un fenómeno que requiere más atención de la sociedad y de una serie de estrategias

Verónica Torres Lizama Por Verónica Torres Lizama
23 de julio de 2025
En Especiales
Matrimonio Infantil

Por un arreglo de sus padres o un embarazo no planeado, niñas y adolescentes viven un matrimonio por conveniencia. AMEXI/FOTO/ https://www.gob.mx/sipinna/galerias/matrimonio-infantil-imagenes-compartibles#carousel-custom

CompartirCompartirCompartir

Reír, jugar, estudiar… son verbos que miles de menores no conjugan por los usos y costumbres de sus comunidades, por un arreglo de sus padres a un matrimonio por conveniencia, o por un embarazo infantil o adolescente no planeado.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), México se posiciona como el octavo país con mayor índice de matrimonio infantil en el mundo y el segundo en América Latina.

Patricia López Cárdenas, coordinadora de Incidencia Política y Temas Globales en Save the Children México detalla que:

Te Puede Interesar

La Catrina nació como una crítica de José Guadalupe Posada al clasismo del México | AMEXI/FOTO: RRSS

Las Catrinas de Posada y Rivera: del arte satírico a símbolo de identidad mexicana

28 de octubre de 2025
En México, el Día de Muertos también se vive con música | AMEXI/FOTO: Pexels

🎶 “Amor eterno”, “La Llorona” y otros himnos que dan vida al Día de Muertos en México

27 de octubre de 2025

El tema del matrimonio infantil es un fenómeno que requiere más atención de la sociedad y de una serie de estrategias para minimizar el acto por parte de los tres niveles de gobierno.

Lee: Rescatan a 30 niños en Oaxaca, víctimas de abandono, trata y violencia familiar

¿Hay leyes que prohíben el matrimonio infantil?

“Nosotros recomendamos fortalecer los recursos para programas comunitarios que desafían las normas sociales, los roles en los tipos de género que también promueven que este problema siga prevaleciendo.

”Incluso aunque ya tenemos leyes que prohíben el matrimonio infantil, estas creencias (usos y costumbres) persisten y los tres niveles de gobierno deben invertir en programas que nos permitan fortalecer los mecanismos para trabajar la violencia de género y también promover los derechos de niñas, niños y adolescentes”, agregó.

En entrevista con Amexi, López Cárdenas explica que la idea de los programas es para fortalecer temas como:

  • La perspectiva de género
  • La equidad
  • La igualdad

La integrante de organización internacional Save the Children México puntualiza que para lograr lo anterior se trabaja en expandir curos y talleres en los centros para el desarrollo de las mujeres.

“Se deben fomentar espacios para el diálogo y la reflexión en la comunidad para cuestionar normas sociales que perpetúan la acción de que los menores deben cumplir con los mandatos sociales”.

Patricia López Cárdenas, coordinadora de Incidencia Política y Temas Globales en Save the Children México
Patricia López Cárdenas, coordinadora de Incidencia Política y Temas Globales en Save the Children México. AMEXI/FOTO/ Verónica Torres

Los números no mienten

De acuerdo con el censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 27.8 mil indígenas adolescente de entre 12 y 17 años las reportan como casadas o unidas en ese año, lo que representaba el 7.5% de las adolescentes indígenas en el país.

Además, revela que los estados con mayor número de matrimonios infantiles son:

  • Chiapas
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Sinaloa
  • Baja California Sur
  • Tamaulipas

En esos estados del país los padres venden o intercambian a las hijas por dinero, propiedades, cosechas o animales; aunque también las menores sirven como moneda de cambio para resolver algún conflicto.

Las uniones son con hombres por lo menos 6 años mayores que ellas

Patricia López Cárdenas informa que en una investigación que realizó Save the Children se revela que las uniones de las menores son con hombres por lo menos seis años mayores que ellas, y casi todas no concretan en matrimonio civil.

“Descubrimos un dato alarmante y es que la mayoría de las uniones de las niñas y adolescentes están unidas a un hombre por lo menos seis años mayores que ellas.

”Hay que aclarar que cuando hablamos de una unión informal infantil o temprana se refiere a los casos donde hay una vida marital pero que no se formaliza en un matrimonio a través de una estructura del poder gubernamental, y justo lo hacen para evitar las leyes que hay contra el matrimonio infantil”.

Lee: En Veracruz impunidad de pederastia provoca embarazos de niñas

¿Cómo se pactan los matrimonios infantiles y qué razones prevalecen?

En algunas comunidades indígenas se pactan matrimonios infantiles desde que las niñas son bebés, las comprometen para recibir un dote o con algún interés económico.

“Estos actos los realizan argumentando que lo hacen con el fin de preservar su identidad cultural”, precisa.

López Cárdenas resalta que la pobreza, la desigualdad y la violencia también son razones para contraer matrimonio, en estos casos con niñas y adolescentes.

“La problemática de la pobreza y la desigualdad económica y social es un mal por lo que se llevan a cabo los matrimonios entre menores, y las uniones informales forzadas siguen siendo una manera de poder avanzar.

”Por ello debemos promover políticas públicas para prevenir y atender el matrimonio infantil con un enfoque de desarrollo comunitario”, señaló.

Otro tema es el machismo que prevalece en México impone situaciones complicadas para las niñas, niños y adolescentes, en muchos lugares del país todavía se cree que las mujeres no tienen futuro y deben quedarse en casa a cocinar, limpiar y cuidar a la familia.

Indica que debido a lo anterior se limitan las oportunidades y obligan a las mujeres a cumplir con las tradiciones de sus comunidades.

El tema del matrimonio infantil es un fenómeno que requiere más atención de la sociedad
El tema del matrimonio infantil es un fenómeno que requiere más atención de la sociedad. AMEXI/FOTO/ Verónica Torres

Responsabilidad del Estado de formar a las familias en igualdad de género

La coordinadora de Save the Children enfatiza que: “el Estado tiene una gran responsabilidad en formar a las familias en temas de igualdad de género y sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes”.

Y también a las familias y a los propios menores, quienes deben ser escuchados y tomados en cuenta; sin embargo, “México es un país en donde todavía se hace lo que los padres manden”.

Violación a los derechos de la niñez

Las uniones en edad temprana constituyen una constante violación a los derechos humanos de la niñez y son consideradas por el Sistema de Naciones Unidas como prácticas nocivas que afectan gravemente:

  • La vida
  • La salud
  • La educación
  • Y la integridad de las niñas en particular, ya que impacta su desarrollo futuro e incrementa la discriminación y la violencia contra ellas

“Se violan múltiples derechos de menores, la educación, hemos visto que cuando se casan tienen más carga doméstica o de cuidados que las niñas que no se casan y esto afecta el derecho a la educación.

”El derecho del juego que a veces se nos olvida que tienen ese derecho; en el caso de los niños que se casan también esta esa presión que tiene de trabajar, de ser sustento económico para la familia”, precisa Patricia López.

Las y los niños tienen derecho a jugar.
Las y los niños tienen derecho a jugar. AMEXI/FOTO/ Verónica Torres

Además, resalta que se viola el derecho de la protección contra la violencia, quienes se encuentran en un matrimonio infantil tienen más posibilidades de sufrir violencia tanto sexual, física y emocional.

“Hemos encontrados que las niñas y adolescentes casadas en muchas ocasiones no están afiliadas a un servicio de salud lo cual pone en riesgo su vida y más si sufren algún embarazo.

”Además violan su derecho a un proyecto de vida, por eso urge que el Estado le apueste al acompañamiento a los menores y también a sus familias para poder generar un proyecto de vida donde ellas sepan de los riesgos y las violaciones de derechos que están vinculadas”.

Lee: En Oaxaca: Detienen a mujer por forzar el matrimonio infantil de su hija de 13 años

¿Y las leyes que protegen a la niñez dónde están?

Existen convenciones, acuerdos y leyes que deberían proteger la integridad de las niñas, niños y adolescentes; sin embargo, éstas no son aplicadas al pie de la letra.

Ejemplo de lo anterior es que a un poco más de una década (4 de diciembre de 2014) se implementó la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

En esta norma México reconoce el derecho de los niños, niñas y adolescentes a expresar su opinión y ser escuchados en todos los asuntos que les afecten, así como el derecho a vivir una vida libre de violencia.

Además, en marzo de 2023 el pleno del Senado de la República aprobó un proyecto de decreto que reforma el Código Penal federal, a fin que se sancione a quienes obliguen a menores de edad a convivir con otra persona en forma constante y equiparable al matrimonio.

“Sin embargo son leyes que no se cumplen, argumentando usos y costumbres”, señala la coordinadora de Save the Children.

¿En qué entidades se ha armonizado la legislación en pro de la niñez?

Actualmente, las 32 entidades federativas han armonizado su legislación para prohibir el matrimonio infantil, por lo que la aprobación de las reformas al Código Civil federal es un avance destacable del Estado mexicano para la protección de los derechos humanos de las personas menores de edad.

Patricia López Cárdenas exhorta a la sociedad y a las autoridades a voltear a ver esta problemática e invertir en este sector de la población:

“Hay que invertir dinero y esfuerzo para trabajar en las comunidades donde encontremos que sigue existiendo el matrimonio infantil, y esta inversión tendría que estar centrada en cambio en la infraestructura, salud, educación, programas de apoyo al empleo”.

Lo anterior, añade, “porque hemos encontrado que, en comunidades con más pobreza o desigualdad, el matrimonio infantil es visto como una estrategia para escapar de ese ambiente, por eso es importante invertir en las comunidades para poder prevenirlo”.

 

Etiquetas: matrimonio infantilniñez the Children MéxicoONUPortada 1Save the Children México
Verónica Torres Lizama

Verónica Torres Lizama

Te Puede Interesar

La Catrina nació como una crítica de José Guadalupe Posada al clasismo del México | AMEXI/FOTO: RRSS

Las Catrinas de Posada y Rivera: del arte satírico a símbolo de identidad mexicana

28 de octubre de 2025
En México, el Día de Muertos también se vive con música | AMEXI/FOTO: Pexels

🎶 “Amor eterno”, “La Llorona” y otros himnos que dan vida al Día de Muertos en México

27 de octubre de 2025

“La cámara es un pretexto para conocer al mundo”. Así la obra de Graciela Iturbide

26 de octubre de 2025

Los disfraces más buscados de 2025 se inspiran en el K-pop, el cine y los videojuegos

25 de octubre de 2025
Next Post
Diablos

Ligan Diablos seis triunfos en fila: 5-4 a Leones 

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?