Ciudad de México, 27 ago. (AMEXI).- Juan Gabriel es considerado como uno de los artistas más importantes dentro de la música mexicana, sus canciones son ya himnos, tales como “Querida”, “No tengo dinero” o “Hasta que te conocí”, los cuales además recibieron premios internacionales.
Este 28 de agosto se cumplen 8 años de su triste partida y para honrar su memoria, te presentamos 10 datos que seguramente no sabías sobre él, su vida y carrera y por qué se ganó un lugar dentro de la Biblioteca musical más grande Estados Unidos.
10 datos que no sabías de Juan Gabriel
1. Es michoacano. Aunque muchas personas creen que nació en Ciudad Juárez, de donde saldría su popular sobrenombre, no es así, Juan Gabriel nació en Parácuaro, Michoacán y su verdadero nombre es Alberto Aguilera Valadez.
2. Estuvo en la cárcel. En 1970 el famoso intérprete pisó el Penitenciario de Lecumberri, en donde pasó 18 meses a la espera de una sentencia, acusado de robo. Durante su encierro compuso canciones como “No tengo dinero”, “Tres claveles y un rosal” y “Me he quedado solo”.
3. Su himno “Amor eterno” es una carta de despedida para su madre. Existen muchas teorías en relación a esta hermosa canción, la oficial es que se la escribió a su madre Victoria Valadez Rojas, en 1974 cuando ella falleció y según se sabe no puedo estar con ella en los últimos momentos de vida.
4. Vendió millones de discos. De acuerdo a datos oficiales, durante toda su carrera vendió más de 100 millones de discos y compuso más de 1,800 canciones.
5. Su presentación en el Palacio de Bellas Artes causó controversia. En mayo de 1990 ofreció un concierto en el emblema de las artes y la cultura en el país, por lo que su show fue muy criticado porque él era un artista más comercial. Juan Gabriel repitió la hazaña dos veces más en 1997 y en 2013.
6. Recibió cuestionamientos por sus preferencias sexuales. Aunque a Juan Gabriel no se le conocieron romances públicos, su orientación sexual fue siempre muy acechada por los medios de comunicación. El “Divo de Juárez” tiene cinco hijos: Iván, quien nació por fecundación in vitro y adoptó a Joan, Hans Gabriel, Jean Gabriel y Alberto Aguilera Jr.
Su legado, el más celebrado por los latinos y el mundo
7. Barack Obama lamentó su deceso. Cuando Juan Gabriel murió, Obama, quien fuera presidente en ese entonces de Estados Unidos lamentó su deceso: “Es uno de los más grandes de la música latina y su espíritu vivirá en sus perdurables canciones y en los corazones de los fanáticos que lo amaron”, dijo a través de su cuenta de Twitter.
8. Cuenta con dos días en Estados Unidos. Gracias a su aporte cultural para los latinos, tiene dos conmemoraciones, el 17 de diciembre en Las Vegas y el 5 de octubre en Los Ángeles.
9. Otros artistas cantaron sus canciones. Datos ofrecidos por la Secretaría de Cultura afirman que más de 1,500 artistas en todo el mundo hicieron covers de sus canciones, mismas que han sido traducidas a idiomas como el alemán, francés, italiano y hasta en japonés.
10. Su legado forma parte de la Biblioteca del Congreso de EE.UU. Este año su canción Amor eterno”, ingresó al Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso en Estados Unidos, uno de los acervos más grandes del mundo y con mayor relevancia.







