Esta semana comenzaron las grabaciones del programa de comedia “40 y 20” para su temporada 14 y sumar así 150 episodios, así lo confirmó Gustavo Loza, creador de la emisión, quien además habló sobre el éxito que lo mantiene en la barra de Televisa por más de 10 años.
Loza considera que el éxito de “40 y 20” radica un poco en la honestidad con la cual se realiza, además de la frescura de los personajes, la forma de hablar y sobre todo el tipo de humor que manejan, que es muy diferente de por otro tipo de comedia que normalmente se trabaja en México.
“Es más como en el buen sentido, no quiero ser despectivo, más de pastelazo, más de personajes o de por otro tipo de comediantes que hacen su programa y acá no, acá yo soy una persona que trabaja detrás de cámaras, que escribe guiones, que genera contenidos y que le pasa el balón a todos ellos, que son los expertos, entonces es diferente”, expresó.
Resalta la actuación de su protagonista, Jorge “El Burro” Van Rankin
Cuestionado sobre la actuación de su protagonista, Jorge “El Burro” Van Rankin, y que era criticada al principio por ser más conductor, afirmó que está contento con su desempeño.
“Hoy te puedo decir que “El burro” es un actor sumamente solvente, lo hace muy bien, ya después de tanto tiempo, pues claro que aprendió y fue una gran escuela para él, pero yo creo que la clave es tener un buen concepto y serle fiel y entonces irnos adaptando conforme van pasando las etapas de los mismos personajes de la historia.
“O sea creo que me hubiera equivocado si seguimos con “El Burro” tratándose de ligar chavitas universitarias, ya no va, lo hablé con él, dije hay que ir evolucionando, va cambiando, o Fran (Mauricio Garza), pues ya no es este chavito de 20 años, ahora ya tiene más de 30, entonces qué pasa con él, te vas de la casa, es normal”, refirió.
La evolución en los personajes y las situaciones
El escritor también habló sobre la evolución de su público y las nuevas generaciones que están viendo el programa.
“Claro que ha ido cambiando y lo hemos sentido tremendamente en los últimos años, y nosotros, no es que no hagamos caso a eso, hay que poner atención, pero sobre todo en un tema del respeto, ser diversos, ser respetuosos.
“Pero por otro lado, tampoco meter como a veces creo que se equivocan, hay que meter tabletas, hay que meter imágenes aquí, hay que meter lesbianas, homosexuales, LGBT, no necesariamente, lo que le venga bien al programa, adelante es bienvenido, y nosotros no tenemos ningún tema, nunca hemos tenido temas de preferencia sexual, temas de condición social, económica, raza, absolutamente nada.
“Entonces en esa medida, los cambios que se han dado con los años en nuestra sociedad, pues los adoptamos, pero sin prestarles tanta atención, sin querer ser como, este, de pronto como, como el que debería adelantar al tiempo, o este, no, le digo, miren, no pongan tanta atención, no se dejen llevar por moda, y nosotros mantengámonos en nuestra línea, y siempre a través del respeto y de la diversión, de la comedia”.