Irapuato, Gto. 27 Jul (AMEXI).- Tras haber sido víctima de violencia, Ana Claudia Talacón suma esfuerzos al ser parte de la campaña “Cero violencia contra la mujer”, impulsada por las autoridades del estado de Guanajuato en alianza con el Festival Internacional Cine Guanajuato (GIFF).
Desde el 2016 se ha impulsado esta campaña que ha teñido diversas celebridades como voceros y que tiene como única finalidad hacer conciencia que se debe erradicar la violencia contra la mujer.
Sarah Hoch, Directora del Giff habló sobre la importancia de esta campaña y como ha servido para implementar estrategias de salud que ayuden a las mujeres a detectar estos casos y brindar la ayuda necesario.
La actriz habla de la violencia

Destacó que la presencia de la actriz es importante, para que esta campaña siga creciendo y llegando a más lugares en el país.
Por su parte, Ana Claudia Talancón reconoció que hablar sobre la violencia de género no es tema que le resulte fácil tratar, sin embargo, aceptó ser la imagen y vocera porque sabe de la importancia de hablar sobre el tema.
“Creo que si alguna mujer es salvada gracias a esta campaña, me daré por satisfecha, porque entonces mi incomodidad y mi valentía habrá servido de algo”, expresó la actriz.
La actriz, abrió su corazón y habló sobre la violencia que ella vivió física y emocionalmente y como pudo superarla con ayuda.
Reconoce la importancia de hablar de la violencia
“Yo sé que no son situaciones fáciles y que uno debe de dejar de ser víctima para tomarlo como una lección de vida, porque todo pasa por algo y te ayuda a crecer”, explicó.
Comentó que ahora sabe que lo vivido, son experiencias que pueden ayudar a otras mujeres y que puede compartir para que nadie más pase por ellas.
Destacó que los canales de comunicación son indispensables para superar la violencia y ella entendido que hablar siempre es importante.
Reconoció que otro aspecto por el que aceptó fue porque una plataforma tan importante como es el GIFF impulsa la campaña, “no hay que olvidar que el cine a abarcado estos casos”.
Destacó que ella a través de sus diversos personajes ha tocado el tema de violencia psicológica, física y de género, de ahí también el gran compromiso que tiene como figura pública.
La actriz hizo un recuento por algunos de sus inolvidables personajes como Valentina en “El cometa” o “Amelia, “En el crimen del padre Amaro”, que desde su historia abordaron la problemática para romper con ese machismo.
A través de sus interpretaciones ha tocado el tema desde diferentes aristas sin importar las clases sociales o posición económica.
“Hay que comprometernos con la causa que sigue vigente. La violencia para las mujeres no es una historia nueva”, dijo la actriz, al señalar qué hay que buscar que está sea erradicada no solo de esta entidad sino de todo el país.
Destacó qué hay que buscar canales de comunicación efectivos entre las mujeres porque eso ayuda a terminar con estos casos.