Ciudad de México, 6 Jun (AMEXI).- Angélica María, Bussi Cortés y Brigitte Broch serán reconocidas por su destacada trayectoria en la industria fílmica, durante la 66 entrega del Premio Ariel que se efectuará el próximo 7 de septiembre.
Su amplia trayectoria y legado en la cinematografía, así como en los escenarios, las ha llevado a ser consideradas por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) para ser condecoradas con el Ariel de Oro, máxima presea que se entrega en el país.
Ellas son las mujeres que serán distinguidas:
Angélica María ha atravesado, como actriz, los distintos modelos de representación cinematográfica femenina en nuestro país a lo largo de más setenta películas y una destacada e importante carrera en los campos teatral, televisivo y discográfico.
La llamada «Novia de México» se ha distinguido por su versatilidad y carisma que la han llevado a ser una artistas consentidas de la industria del entretenimiento, hasta la actualidad.
Mientras que Brigitte Broch es reconocida por su aportación a películas icónicas y revolucionarias, creando universos visuales únicos. Además, bajo su tutela, se han formado muchos de los más destacados diseñadores de producción y directores de arte del país.

La directora Busi Cortés se ha destacado por su visión artística, por su compromiso al mostrar historias de mujeres en la pantalla, así como por su dedicación a la docencia.
Entre los trabajos de la directora se encuentra: «El secreto de Romelia», «El lugar del corazón», «Hijas de su madre: Las buenrostro», «Un frágil retorno», «Serpientes y escaleras», entre otras.
¿Quiénes ha sido distinguidos con la presea?
El Ariel de Oro es considerado como la máxima presea que entrega la academia, a quienes han dejado huella en la industria por con su trabajo.
El galardón en años anteriores ha sido entregado a personalidades como: Silvia Pinal, Marcela Fernández Violante, Ofelia Medina, María Rojo, Héctor Bonilla, Isela Vega, Rosita Quintana, Paul Leduc, Jorge Fons, Felipe Cazals, entre otros.







