Los colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido como B-King, y Jorge Luis Herrera Lemos, DJ Regio Clown viajaron a México con la música como motor y con la esperanza de conquistar escenarios en un país que siempre recibe a los artistas con cariño, sin imaginar que su destino cambiaría por completo.
La última vez que se supo de ellos fue cuando asistieron juntos a un gimnasio en Polanco y desde entonces, familiares, amigos y seguidores iniciaron una campaña desesperada de búsqueda, aferrándose a la esperanza de volver a verlos con vida.
Sin embargo, la ilusión se rompió cuando las autoridades confirmaron el hallazgo de sus cuerpos en Cocotitlán, Estado de México.
La escena fue aún más dolorosa al encontrarse un mensaje de advertencia atribuido a un grupo criminal, dejando más preguntas que respuestas.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó la indignación de todo un país al afirmar que “asesinaron nuestra juventud”. Sus palabras reflejaron el sentir de quienes hoy lloran a dos jóvenes que habían hecho de la música su camino y su sueño.
Lee: ¿Quiénes son DJ Regio Clown y B-King, artistas colombianos desaparecidos en México?
Todo lo que se sabe del caso de DJ Regio Clown y B-King
Tras su desaparición, la familia de B-King y allegados hicieron un llamado público para que las autoridades y la comunidad los ayudaran a encontrarlos.
Incluso las autoridades de la Ciudad de México emitieron fichas de búsqueda describiendo su vestimenta, rasgos físicos y último paradero conocido.
Sin embargo, tras varios días desaparecidos, el 17 de septiembre se encontraron dos cuerpos en Cocotitlán, en el Estado de México.
Las autoridades confirmaron que correspondían a B-King y Regio Clown, aunque siguen realizándose estudios forenses para confirmar plenamente las identidades.
Junto a los cuerpos se encontró un mensaje atribuido a una organización criminal, que la convierte en una pieza clave en la investigación para dar con los responsables y determinar las causas de su muerte.
Antes de su desaparición, B-King había denunciado amenazas, responsabilizando a su expareja, la DJ Marcela Reyes, por mensajes y situaciones que lo hacían temer por su seguridad. Reyes, por su parte, se pronunció diciendo que no existía vínculo alguno con los hechos y que las acusaciones contra ella eran infundadas.
Mientras tanto, las autoridades mexicanas realizan las investigaciones correspondientes para esclarecer el móvil del crimen.