El puertorriqueño Bad Bunny lidera la lista de finalistas con 27 menciones en los Premios Billboard de la Música Latina 2025, que se celebrarán el 23 de octubre el James L. Knight Center en Miami, Florida.
Le siguen el grupo de regional mexicano Fuerza Regida, con 15 menciones, y el icono puertorriqueño Rauw Alejandro, con 14, estableciendo un récord histórico en la premiación.
Telemundo y Billboard también informaron que la colombiana, Karol G, encabeza entre las mujeres con 10 menciones, las mismas que tiene la nueva sensación del regional mexicano Tito Double P, quien es seguido por su primo, Peso Pluma, con 9 menciones.
Bad Bunny lidera con 27 nominaciones a los Premios Billboard Latinos 2025
La premiación de mayor trayectoria y prestigio en la industria de la música latina, producida por Telemundo y MBS Special Events, se transmitirá en vivo por Telemundo.
Finalistas y ganadores de los Premios Billboard de la Música Latina se determinan exclusivamente por su desempeño en las listas semanales de Billboard, siendo el reflejo más auténtico del impacto y éxito de un artista.
Este año, los premios se entregarán en 49 categorías que abarcan los principales géneros de la industria de la música latina desde el Latin Pop al Tropical, el Latin Rhythm y el Regional Mexicano. T
Bad Bunny disputa los premios principales de Artista del Año, Compositor del Año y “Top Latin Album” del Año por Debí Tirar Más Fotos, entre otros. Además, tres de sus temas, “Baile Inolvidable”, “DTMF” y “Nuevayol”, tienen cinco menciones cada uno, incluidas las de “Hot Latin Song” Canción del Año, “Canción del Año, Ventas” y “Canción del Año, Streaming”.
Por su parte, el grupo de regional mexicano de California, Fuerza Regida, obtuvo 15 menciones, entre ellas: Artista del Año, Global 200 Artista del Año y Álbum Top Regional Mexicano del Año por 111XPANTIA.
Su melodía “Tu Boda” con Óscar Maydon, obtuvo cuatro menciones, entre ellas las de “Hot Latin Song” Canción del Año, “Hot Latin Song” Colaboración Vocal del Año y Canción Regional Mexicana del Año. Otro dos de sus temas: “Me Jalo” con Grupo Frontera y “Por esos Ojos”, también compiten por la Canción Regional Mexicana del Año.
Le siguen el mexicano Fuerza Regida y el puertorriqueño Rauw Alejandro
Rauw Alejandro, uno de los mayores exponentes del panorama musical actual, es finalista para 14 premios, incluyendo: Artista del Año, Gira del Año y “Top Latin Album” del Año, por Cosa Nuestra. Su tema viral “Khe”, junto a Romeo Santos compite por tres premios: “Hot Latin Song”, Colaboración Vocal del Año; Canción del Año, Latin Airplay, y Canción “Latin Rhythm” del Año.
Karol G, una de las más destacadas exponentes femeninas de la música latina, cuenta con 10 menciones. Además de cinco menciones por su éxito viral “Si Antes Te Hubiera Conocido”, es finalista en las categorías de “Global 200 Artista Latino del Año”, “Hot Latin Songs” Artista del Año Femenina y Álbum “Top Latin Rhythm” del Año, por Tropicoqueta.
Tito Double P, considerado la nueva promesa del regional mexicano, también cuenta con 10 menciones, incluidas Artista del Año, Global 200 Artista del Año y “Top Latin Album” del Año por Incómodo, el cual también compite por el Álbum Top Regional Mexicano del Año. La colaboración con su primo Peso Pluma, en el tema “Dos Días” compite por los premios “Hot Latin Song”, Colaboración Vocal del Año y Canción Regional Mexicana del Año.
Dan de qué hablar
Por su parte, Peso Pluma, con nueve menciones, es finalista para los premios: Artista del Año, “Hot Latin Songs” Artista del Año, Masculino y por su álbum Exodo, en las categorías de “Top Latin Album” del Año y Álbum Top Regional Mexicano del Año, entre otros.
Otros artistas con múltiples menciones son: Netón Vega (8), Grupo Frontera (7), Shakira (6), Óscar Maydon y Romeo Santos (5), Clave Especial y Kapo (4), Aventura, Danny Ocean, y Julión Alvarez y Su Norteño Banda (3), Benny Blanco, Cazzu, FloyyMenor.
Lee: Joaquín Cosío habla de lo demandante que es trabajar con Luis Estrada (video)
Ivan Cornejo, Junior H, Kali Uchis, Manuel Turizo, Natti Natasha, Prince Royce, Roberto “La Paciencia”, Selena Gómez, The Marías y Xavi (2). En total más de 70 artistas fueron reconocidos este año, reflejando el impacto sin precedentes de la música latina a nivel mundial.