La actriz Camila Sodi pasa por momentos difíciles, tras la partida de su madre, la periodista y escritora Ernestina Sodi, por lo que recurrió a una terapia especial para sobrellevar el duelo.
La artista buscará sanar su dolor a través de una técnica innovadora llamada Terapia de Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares, (EMDR, por sus siglas en inglés.)
Tras retomar sus redes sociales, Camila Sodi compartió un video en el que compartió con sus seguidores que comenzará un proceso de terapia.
Ese tipo de tratamiento le recordó a la película “El Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos”, pues es una terapia que tiene la finalidad de manejar el estrés post traumático y “borrar esos recuerdos”.
Lee: Ernestina Sodi: así fueron sus últimos momentos antes de sus infartos
De acuerdo con la actriz, este método se utiliza para tratar el síndrome de estrés postraumático, una terapia a la que suelen recurrir algunos soldados con resultados positivos.
“Decidí no usar filtro para que me vean al natural. Estoy a punto de entrar a una terapia, mi primera terapia de una cosa que se llama EMDR que tengo muchas ganas de probar”, dijo.
¿En qué consiste la terapia EMDR?
La actriz compartió con sus seguidores una breve explicación de lo que se trata la terapia Eye Movement Desensitization and Reprocessing.
La terapia es un método que busca ayudar a las personas a procesar recuerdos traumáticos y emociones tristes y desagradables.
El proceso consiste en el movimiento ocular para ayudar a las personas a resignificar sus recuerdos traumáticos y superarlos.
En ese sentido, la terapia EMDR es eficaz para tratar el trastorno de estrés postraumático derivado de alguna experiencia desagradable como ansiedad, depresión, adicciones, pánico, control de impulsos, fobias, duelos y traumas.

