El Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente: Cinema Planeta marco un momento histórico con la presentación, por primera vez, del CP:Green Market, el Mercado Internacional de Cine Medioambiental. Este espacio pionero busca convertirse en un punto de encuentro global para productores, cineastas, distribuidores, programadores de festivales e instituciones interesadas en impulsar proyectos audiovisuales que pongan en el centro la urgencia de la crisis ambiental.
Las actividades inaugurales comenzaron con la conferencia “Del set al Planeta: prácticas sostenibles en el cine”, un conversatorio que reunió a tres referentes del cine comprometido con la sostenibilidad: Nicolás Celis, reconocido productor de Pimienta Films; Stephanie García, fundadora y CEO de Greener; y Eleonora Izunza, directora y cofundadora de Cinema Planeta.
Durante la charla, los ponentes compartieron estrategias, experiencias y retos para hacer de la producción cinematográfica un proceso más consciente, reduciendo su impacto ambiental sin comprometer la calidad artística.
El corte del listón de arranque del festival estuvo a cargo del actor Ariel López Padilla, Marcos Manuel Suárez, Director de Desarrollo Económico, Fernanda Gaxiola Camacho, Secretaria Técnica de la Secretaría de Turismo en representación de Daniel Altafi, Secretario de Turismo, Arquitecta Fernanda Nuñez Ortiz, Equipo Zacatepec FC y Eleonora Izunza
Cinema Planeta reafirma su posición como uno de los festivales más relevantes a nivel internacional en materia de cine medioambiental, además de que inauguró un nuevo capítulo de acción e industria a través del Green Market, fortaleciendo su papel como plataforma de encuentro para las historias que buscan transformar el mundo desde la pantalla.
Boletos, programación completa y más información están disponibles:
https://www.cinemaplaneta.org/edicion-2025/ y las redes sociales oficiales
Sobre Cinema Planeta: Organización Civil creada en el 2009 con la finalidad de promover la protección del medio ambiente en México a través del cine, el arte y la ciencia. Somos fundadores de la Green Film Network (GFN) y miembros del Consejo Directivo, asociación internacional que reúne a 38 de los principales festivales de cine de 35 países, enfocados a temas ambientales.