La Ciudad de México está a punto de sucumbir a una ola de seducción sonora que solo ellos pueden orquestar, Clubz, el enigmático dúo formado por Coco Santos y Orlando Fernández en 2013, se prepara para encender el Pepsi Center con su propuesta de electro-pop, que como un elixir prohibido, promete no solo cautivar, sino hacer volar la cabeza de todo el que se atreva a sumergirse en su universo musical.
En conferencia de prensa, el dueto regiomontano desveló los misterios detrás de su más reciente joya: «Radio Kono». Con la elocuencia de expertos que dominan su arte, Coco y Orlando compartieron el fascinante proceso creativo que los llevó a estas conclusiones sonoras».
«Radio Kono» es un homenaje a esa emisora fronteriza que, aunque quizá ajena al centro del país, fue un faro de la cultura musical en el norte de México.
En palabras de Coco, fue una forma de «rendir un homenaje a esa década donde nuestros padres pudieron conocer grandes artistas que en México aún no sonaban pero que al cruzar la frontera de esta manera tuvieron una fuerte relevancia en Monterrey». Una confesión que revela la profundidad y el arraigo cultural detrás de cada beat.

Sintetizadores que Seducen, Letras que Enamoran
No es un secreto que la música de Clubz respira la influencia de titanes como Daft Punk, maestros indiscutibles de la electrónica que han servido de inspiración al dúo. Esta herencia se palpa en el uso magistral de sintetizadores y consolas que resuenan con esas tesituras disco que invitan al baile más sensual.
Sin embargo, la magia de Clubz va más allá de lo sonoro; en cada melodía, como destellos en la penumbra, brillan letras que se anudan estrechamente a sentimientos tan esenciales y poderosos como el amor. Es una combinación irresistible: el ritmo que excita y la lírica que acaricia el alma.
El camino de Clubz no ha estado exento de pausas, pero su regreso con «Radio Kono» marca un verdadero triunfo. Tras la pandemia, las ocupaciones familiares tomaron el control de su agenda, volviendo sus presentaciones más discretas. Este álbum y su inminente concierto en el Pepsi Center significan un glorioso retorno a los escenarios masivos, retomando la senda de éxitos que cosecharon desde su nacimiento en 2013.
Ciudad de México: El epicentro de una conexión irresistible
Ambos músicos no ocultaron su asombro ante la devoción y popularidad que han alcanzado en la Ciudad de México.
Para ellos, la capital es, sin duda, el epicentro de sus logros. Les sorprende, y a la vez les emociona, ver cómo su música encuentra un rincón tan marcado en la vida cotidiana de la CDMX, una ciudad que los ha abrazado en cada presentación y donde sus fans participan de manera activa con cada nuevo material. Esa conexión es un testimonio del poder de su propuesta.
El próximo 15 de agosto, el Pepsi Center no será solo una sala de conciertos; se transformará en el corazón de una pista disco de baladas románticas, un espacio donde CLubz nos tomará de la mano para un viaje sonoro inolvidable.
Los boletos ya están a la venta. Es imperativo marcar la fecha en el calendario y prepararse para dejarse llevar por la frescura, la sensualidad y la pericia musical de este dúo que ha logrado hacer del electro-pop una experiencia íntima y masiva a la vez.







