El sábado del Corona Capital 2025 fue una jornada llena de energía, contrastes musicales y montajes visuales que elevaron la experiencia festivalera a otro nivel.
A lo largo del día, miles de asistentes se reunieron para disfrutar de presentaciones que, además de destacarse por su calidad musical, también brillaron por su producción escénica y la entrega del público.
Lee: Mexicanto celebra 40 años de carrera con velada íntima en el Lunario
Filas largas, temperatura alta y cambios inesperados
Desde tempranas horas, el festival vivió una dinámica intensa, pues en cuanto se abrieron las puertas, los asistentes buscaban con prisa asegurar su lugar en los escenarios principales.
Además, el ajuste en la duración del show de Chappell Roan provocaron que muchos reorganizaran su itinerario sobre la marcha.
Ese movimiento, aunque inesperado, no apagó el entusiasmo general, por el contrario generaron una conversación constante en redes sociales, lo que reforzó la expectativa hacia los actos principales de la noche.
Aurora: magia nórdica al atardecer
La cantante Aurora ofreció una actuación etérea que se convirtió en uno de los momentos visuales más bellos del día. Su voz hipnótica, acompañada de una iluminación cálida y movimientos escénicos envolventes, creó una atmósfera casi cinematográfica.
Además, su conexión con el público fue inmediata, pues los asistentes corearon cada verso, generando un sentimiento de comunión que marcó un punto alto en la tarde.
Ver esta publicación en Instagram
Alabama Shakes: soul, fuerza y una Brittany Howard en estado puro
Uno de los momentos más esperados llegó con Alabama Shakes, quienes regresaron al Corona Capital con un show potente y emotivo. Brittany Howard se ganó al público desde el primer minuto; su voz desgarradora y presencia magnética transformaron el escenario en un torbellino de soul-rock.
Por un lado, la banda demostró su madurez musical; por otro, conectó con una audiencia que llevaba años esperando su regreso. Fue una presentación sólida, poderosa y profundamente humana.
Ver esta publicación en Instagram
Vampire Weekend: el indie alegre que nunca falla
Mientras tanto, Vampire Weekend brindó un set vibrante y bien recibido, reforzando por qué siguen siendo una referencia del indie contemporáneo. Con un sonido pulido y un repertorio lleno de himnos generacionales, su presentación fluyó con naturalidad entre nostalgia y euforia.
Sus arreglos frescos y su energía ligera crearon el contraste perfecto para los actos más teatrales del día.
Chappell Roan se llevó la noche con la producción más ambiciosa del festival
La presentación de Chappell Roan fue la más impactante del sábado. Su escenografía conformada por una mansión lúgubre estilo “goth glam” sorprendió incluso antes del primer acorde. Cada elemento visual reforzó la estética teatral que la artista ha consolidado en su carrera.
Durante su actuación, Roan interpretó temas como “Super Graphic Ultra Modern Girl”, “Femininomenon” y “After Midnight”, ofreciendo una mezcla perfecta de performance, baile, narrativa visual y conexión emocional.
A medida que avanzaba su espectáculo, se hizo evidente que su show representó el momento más ambicioso a nivel de producción del día. El público, muchos de ellos caracterizados con sombreros rosas y maquillaje dramático, respondió con entrega absoluta.
A pesar de la magnitud del evento y las modificaciones de horario, la logística del festival se mantuvo fluida. Los empalmes entre escenarios fueron razonables y permitieron la movilidad continua de los asistentes.
Además, la amplia zona de alimentos, los puntos de hidratación y la señalización clara contribuyeron a que la jornada transcurriera sin contratiempos importantes.
El sábado del Corona Capital 2025 combinó lo mejor del pop performático, el soul emotivo, el indie luminoso y la electrónica alternativa. Gracias a las presentaciones inolvidables, la participación activa del público y la producción cuidadosamente diseñada, la jornada se convirtió en un capítulo que quedará grabado en la memoria colectiva.







