Miami, 29 ago (AMEXI/Notistarz).- Cosmo & Azahares, el proyecto solista de Juan Sebastián Naranjo, estrena su primer sencillo «De Chipre a Palermo», que se desprende de su EP «Héroe local».
El vocalista y guitarrista de la banda de pop rock Gatoblanco y del dúo alternativo Rosa Rosa, llega con «De Chipre a Palermo», primer lanzamiento de Héroe Local, el EP debut de Cosmo & Azahares que saldrá al mercado en el primer semestre de 2025, bajo el sello South Mountain Music.
La canción está inspirada en los primeros días de Cosmo como músico, cuando dio inicio en la ciudad de Manizales, Colombia a una banda que después se llamaría Gatoblanco, junto a Sebastián García y Manuel Naranjo.
Cosmo & Azahares estrena su primer sencillo
“De Chipre a Palermo es una canción con un dejo de nostalgia, a pesar de que la música pareciera ser muy alegre” afirma el cantautor manizaleño.
“Todos los sábados, Manuel y yo nos íbamos desde nuestra casa en el barrio Chipre hasta la casa de Sebastián en el barrio Palermo a componer, ensayar, grabar y aprender de alguna manera el oficio de ser músicos. Y esos años formativos, entre 1999 y 2002, nos cambiaron la vida para siempre. Así que “De Chipre a Palermo” es una mirada retrospectiva a esos años, y una carta de agradecimiento a Sebastián, a Manuel, a mis amigos, a mi familia y a Manizales”, agregó.
El lyric video que acompaña al lanzamiento de la canción, está elaborado en su gran mayoría con imágenes de archivo capturadas en formato Video 8, que muestran a Cosmo en Manizales entre 1999 y 2002, ensayando con la banda, tocando en bares de la ciudad, o en diversas situaciones cotidianas con su grupo de amigos: mostrando de paso lugares de una ciudad que – al igual que el músico – ha cambiado mucho durante los últimos 25 años.
«De Chipre a Palermo» fue escrita y producida por Juan Sebastián Naranjo, con la co-producción de Felipe Navia y la ganadora del Latin Grammy María Elisa Ayerbe, quien estuvo a cargo de la mezcla.
Mientras que la masterización estuvo bajo la batuta del ingeniero argentino Eduardo Bergallo (Soda Stereo, Gustavo Cerati).






