• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cuáles son los Estudios Churubusco en los que Netflix invertirá?

La plataforma de streaming anunció que invertirá mil millones de dólares en los Estudios Churubusco para realizar al año más de 20 producciones

Fabiola Estrada Por Fabiola Estrada
20 de febrero de 2025
En Espectáculos
¿Cuáles son los Estudios Churubusco en los que Netflix invertirá?

¿Cuáles son los Estudios Churubusco en los que Netflix invertirá? | AMEXI/FOTO/Facebook

CompartirCompartirCompartir

Durante una conferencia matutina el 20 de febrero, Claudia Sheinbaum anunció que Netflix invertirá al menos mil millones de dólares en los Estudios Churubusco, uno de los recintos más importantes de la cinematografía en México.

Ubicados en la alcaldía Coyoacán, su historia ha estado marcada por momentos clave, incluyendo innovaciones tecnológicas, expansiones y retos como el incendio que afectó parte de sus instalaciones.

Con esta inversión histórica de Netflix, los Estudios Churubusco se preparan para una nueva etapa en la que combinarán su legado con tecnología de vanguardia. Este nuevo capítulo promete revitalizar la producción cinematográfica en México y atraer más proyectos internacionales. Pero, ¿qué hace tan importantes a estos estudios?

Te Puede Interesar

Juan Carlos Casasola se integra a la cuarta temporada de “¿Tú crees?”

Juan Carlos Casasola se integra a la cuarta temporada de “¿Tú crees?” (video)

11 de septiembre de 2025
Socios Music, disquera de Carín León, es nominada a los Premios Billboard de la Música Latina 2025

Disquera de Carín León, es nominada a los Premios Billboard de la Música Latina 2025

11 de septiembre de 2025

A continuación, repasamos sus logros más destacados, las producciones emblemáticas que se han realizado ahí y los artistas que han dejado huella en su historia.

Lee: Netflix invertirá mil millones de dólares en México para producción de series y películas

Fundación y primeros años

Los Estudios Churubusco fueron inaugurados en 1945, tras un acuerdo en 1943 entre RKO y Emilio Azcárraga Vidaurreta. Su primera producción completamente mexicana fue «La Morena de mi Copla», dirigida por Fernando Rivero. Desde sus inicios, se convirtieron en el epicentro de la cinematografía nacional, albergando a figuras emblemáticas como María Félix, Pedro Infante y Cantinflas.

Producciones emblemáticas y artistas destacados

A lo largo de las décadas, los Estudios Churubusco han sido escenario de numerosas películas icónicas. En 1951, se filmó «A toda máquina» y en 1957, «Sube y Baja», la primera película a color protagonizada por Cantinflas.

En 1962, se produjo «Santo vs las mujeres vampiro», consolidando el género de cine de luchadores. Además, directores internacionales como Luis Buñuel realizaron películas en estos estudios, incluyendo «Nazarín» (1958) y «El ángel exterminador» (1962).

Innovaciones y desafíos

En 1974, parte de las instalaciones de los estudios se convirtieron en la primera sede de la Cineteca Nacional. Sin embargo, en 1982, un incendio devastó la Cineteca, destruyendo un valioso acervo cinematográfico.

A pesar de este desafío, los Estudios Churubusco continuaron su labor y, en la década de 1990, fueron clave en el resurgimiento del cine mexicano con películas como «El Bulto» de Gabriel Retes. Producciones internacionales también encontraron su hogar aquí, destacando la filmación de «Dune» de David Lynch en 1984.

Actualidad y proyección internacional

En el nuevo milenio, los Estudios Churubusco han mantenido su relevancia con producciones como «Amores Perros» (2000), que obtuvo reconocimiento mundial. Además, han adoptado tecnologías de vanguardia, como la producción virtual utilizada en la serie «Cada minuto cuenta» (2024), que recrea el terremoto de 1985 en Ciudad de México. Esta innovación los posiciona como líderes en la industria audiovisual de América Latina.

Divisiones y legado cultural

Además de su importancia en la producción cinematográfica, los Estudios Churubusco han albergado instituciones clave para la cultura en México. En 1974, parte de sus instalaciones fueron destinadas a la primera sede de la Cineteca Nacional, que resguardaba un invaluable acervo fílmico hasta el incendio de 1982.

En 1994, otra sección del complejo se transformó en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), un espacio dedicado a la formación y desarrollo de disciplinas artísticas.

Presencia en la música

Además de su relevancia en la industria cinematográfica, los Estudios Churubusco han sido escenario de importantes producciones musicales. Artistas como Julieta Venegas grabaron su «MTV Unplugged» en 2008 en sus instalaciones. En 2010, la banda mexicana Zoé también registró su «MTV Unplugged/Música de fondo» en estos estudios.

Otros músicos destacados que han utilizado sus foros incluyen a La Oreja de Van Gogh, Enrique Bunbury, Kinky, Pepe Aguilar, Flans, Ha*Ash, Miguel Bosé, Yuri, Sin Bandera y Bronco, quienes han grabado álbumes en vivo y especiales en este emblemático recinto.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Estudios Churubusco Azteca ✨️ (@est_churubusco)

Etiquetas: EspecialesEstudios ChurubuscoNetflixPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Fabiola Estrada

Fabiola Estrada

Te Puede Interesar

Juan Carlos Casasola se integra a la cuarta temporada de “¿Tú crees?”

Juan Carlos Casasola se integra a la cuarta temporada de “¿Tú crees?” (video)

11 de septiembre de 2025
Socios Music, disquera de Carín León, es nominada a los Premios Billboard de la Música Latina 2025

Disquera de Carín León, es nominada a los Premios Billboard de la Música Latina 2025

11 de septiembre de 2025

Bebidas de celebridades para festejar el 15 de septiembre

11 de septiembre de 2025

Plaza Sésamo llega a Tik Tok con práctica campaña en este regreso a clases

11 de septiembre de 2025
Next Post
Fraudes financieros mediante robo de identidad. identidades falsas

Contrataciones con identidades falsas depreda sector de telecomunicaciones en México

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?