La música mexicana está de luto, luego de darse a conocer la muerte de la cantante y violinista Charito Casas, una de las voces femeninas más destacadas del mariachi contemporáneo.
La noticia fue confirmada por el Mariachi San Francisco, agrupación a la que pertenecía y que fuera fundada por su padre, Simón Casas.
Charito Casas creció rodeada de guitarrones, trompetas y violines. Desde joven mostró una vocación inquebrantable por la música tradicional mexicana, integrándose pronto al Mariachi San Francisco, donde su potente voz y dominio del violín la convirtieron en figura central de la agrupación.
Además de su labor artística, Casas fue una impulsora del talento femenino en el mariachi, un género históricamente dominado por hombres.
Asimismo, participó en proyectos como el Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán, que abrió camino a nuevas generaciones de intérpretes.
En más de dos décadas de trayectoria, Charito llevó su música a escenarios nacionales e internacionales, ganandose el respeto del gremio y el cariño del público por su carisma y autenticidad.
Lee: Lucero vuelve a las telenovelas de la mano de Carlos Moreno
¿De qué murió Charito Casas?
La noticia de su fallecimiento generó una ola de mensajes de condolencia en redes sociales. El Mariachi San Francisco expresó a través de un comunicado:
“Charito fue alegría, talento y amor por la música. Su partida nos duele profundamente, pero su legado seguirá vivo en cada nota y en cada escenario que pise el mariachi mexicano.”
Su esposo, Alberto Romero Rivas, también publicó un mensaje emotivo:
“Hoy me toca despedirte con el corazón hecho pedazos, pero lleno de gratitud. Gracias por tu risa, por tu paciencia, por la vida que construimos. Prometo honrar tu memoria siendo la mejor versión de mí.”, escribió.
Hasta el momento, no se han revelado las causas del fallecimiento.
La muerte de Charito Casas deja un vacío profundo en el mariachi mexicano. Su voz, su presencia escénica y su empeño por reivindicar el papel de las mujeres dentro del género marcaron una época.
Para muchos, su figura representa la continuidad de una tradición que combina orgullo, talento y pasión por la música nacional. Charito Casas no solo fue intérprete, sino embajadora del alma del mariachi.
Su legado perdurará en las generaciones de músicos que inspiró y en cada canción que mantenga viva la esencia de México.







