Gran consternación provocó el fallecimiento de la actriz Isabelle Tate, quien dejó este mundo a los 23 años de edad, y cuya carrera iba en ascenso, luego de participar en la primera temporada de la franquicia “911 Nashville” que se transmite por ABC y a través de la plataforma HULU.
Medios internacionales refirieron que la joven murió el pasado 19 de octubre y una publicación de su los servicios funerarios dejó un mensaje conmovedor para honrar su memoria.
“Isabelle estaba llena de fuego, era una luchadora y nunca ponía excusas por el hecho de que pudiera tener una discapacidad en comparación con otras personas”, dice un texto dedicado a la joven.
“También tenía una gran inclinación musical, y a menudo pasaba horas escribiendo y grabando canciones con amigos, e incluso publicando algunas. Sin embargo, lo que más le gustaba era pasar tiempo con su familia y amigos”, refiere el documento.
Lee: Un homenaje a la memoria: la ofrenda monumental en la Casa Fuerte de Emilio Fernández
¿De qué murió Isabelle Tate?
Una representante de la joven declaró al medio Entertainment Weekly que la joven actriz murió de una rara forma de trastorno neurológico: «Isabelle ‘Izzy’ Tate tenía una forma rara de la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth», expresó Kim McCray, fundadora de The McCray Agency de Tate a través de un correo electrónico.
En el envío, McCray expresó que Tate «falleció en paz» y que «la familia solicita privacidad mientras afrontan esta pérdida repentina e impactante».
De acuerdo con MedlinePlus, la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth es un grupo de trastornos hereditarios que afectan los nervios que se encuentran por fuera del cerebro y la columna, llamados nervios periféricos.
La enfermedad de Charcot-Marie-Tooth es uno de los trastornos más comunes relacionados con los nervios que se transmiten de padres a hijos (hereditarios). Cambios en cualquiera de los 40 genes pueden causar diferentes formas de esta enfermedad.
Ver esta publicación en Instagram







