El mundo de la televisión mexicana se vistió de luto debido a que el actor Juan Carlos Ramírez, reconocido por su participación en el programa unitario “La Rosa de Guadalupe”, falleció a los 38 años.
La repentina noticia de su muerte se dio a conocer a través de las redes sociales, donde su agencia, I Am This, expresó el dolor por su partida y resaltó la calidad humana del actor.
“A nombre de la familia les damos las gracias por habernos acompañado. Sus padres y familiares están agradecidos con tantos mensajes y llamadas”, indicó en un comunicado.
Además reveló que el artista, quien también participó en “Rosario Tijeras” falleció a causa de un aneurisma cerebral.
Juan Carlos destacó en sus participaciones en “La Rosa de Guadalupe”, una de las series más vistas de la televisión mexicana e interpretó el personaje de “Chivo” en “Rosario Tijeras”.
Además de su faceta como actor, Ramírez se desempeñó como arquitecto y empresario, mostrando una versatilidad que traspasó el ámbito artístico.
Lee: Gerardo Ortiz y Código FN unen fuerzas en «Por Ahí, Por Ahí»
¿Qué es un aneurisma cerebral?
Juan Carlos Ramírez sufrió un aneurisma cerebral se produce cuando la pared de una arteria en el cerebro presenta una dilatación anormal y localizada, lo que genera un bulto.
Si se rompe, provoca una hemorragia en el interior del cráneo, lo que podría ocasionar daños neurológicos graves o incluso la muerte.
En la mayoría de los casos, un aneurisma no presenta síntomas hasta que se rompe. Sin embargo, algunos pacientes pueden experimentar dolor de cabeza intenso, visión doble, molestias detrás de un ojo, rigidez en el cuello o debilidad en alguna extremidad.
Factores como hipertensión, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, antecedentes familiares y ciertos trastornos genéticos que afectan el tejido conectivo pueden aumentar el riesgo de desarrollarlo.
El tratamiento varía según el tamaño, ubicación y riesgo de ruptura, e incluye desde seguimiento médico hasta procedimientos quirúrgicos o endovasculares para reparar la arteria.







