Demián Bichir vive un momento pleno. Aunque ha triunfado en Hollywood y fue nominado al Oscar por “A Better Life”, el actor aseguró que mantiene sus raíces firmes en México, donde conserva a su familia, sus amigos y su hogar.
Durante la promoción de “Teléfono Negro 2”, Bichir habló con la prensa sobre su carrera, su visión del cine de terror y su compromiso con las historias que reflejan realidades humanas profundas.
“Yo aquí tengo todo. Tengo mi casa, mis padres, mis amigos, todo el mundo está acá. Y lo que pasa es que yo voy a donde me quieran. Si aquí no me quieren, yo sigo buscándole por todos lados”, dijo el actor, reafirmando su disposición de trabajar donde haya proyectos que lo inspiren.
Lee: A 40 años del terremoto de 1985: el cine y los documentales que narran la tragedia
“El discurso contra los migrantes es absurdo y violento”
Consciente de los temas sociales que ha abordado en su trayectoria, Bichir aprovechó el momento para hablar sobre el trato hacia los migrantes, un tema que le valió reconocimiento internacional cuando protagonizó “A Better Life”.
“Me parece un momento crucial para contradecir este discurso xenófobo, absurdo y violento de que los inmigrantes son un problema. Está comprobado que cada vez que un inmigrante se adapta a una sociedad, la ayuda a crecer y la hace mejor”, expresó.
El actor señaló que la narrativa antiinmigrante en Estados Unidos se utiliza como estrategia política: “Son discursos que se usan como carne de cañón para que la gente compre votos”.
Sueña con un superhéroe mexicano
Bichir, quien ha incursionado en cine nacional, internacional, teatro y superproducciones, confesó que le gustaría protagonizar a un superhéroe mexicano. “Hace falta un superhéroe mexicano”, comentó entre risas.
Más allá de la ficción, subrayó que todos los artistas que trabajan fuera del país sienten la responsabilidad de representar con orgullo a México. “Siempre pensamos que representamos a México y tratamos de hacerlo con dignidad, con honorabilidad y con una entrega a prueba de todo”, aseguró.
Tim Burton y la magia mexicana
Al ser cuestionado sobre el interés de cineastas como Tim Burton por la cultura mexicana, Bichir lo consideró algo natural. “No me extraña en lo absoluto, sobre todo por el tipo de cine que hace Tim Burton. Nosotros somos los magos de ese tipo de género: el fantástico, el absurdo. Nosotros bailamos con la muerte y eso les impacta mucho a todas las culturas”, reflexionó.
Ver esta publicación en Instagram