Ciudad de México, 9 Abr. (AMEXI).- A unos meses de realizarse la 27 edición del Festival Internacional de Cine en Guanajuato (GIFF) fue presentado el cartel oficial que lo distinguirá.
En esta edición, el certamen fílmico invita a la reflexión sobre nuestra esencia y el poder de la imaginación en el cine y la sociedad.
Su tema central se mueve hacia la humanidad misma y su imaginación: facultad orgánica de nuestra especie.
En su propuesta, el GIFF resalta a la imaginación como el combustible que impulsa a los cineastas a plasmar sus visiones en la pantalla, transmitir experiencias que conectan con la audiencia a un nivel emocional y reflexivo.
La premisa de este festival es un tema muy actual y polémico, que ha sido abordado por infinidad de escritores desde la llegada de la modernidad, pues en “un mundo lleno de innovación y tecnología que nos hace humanos”.
Imagen del festival
Por ello, el proceso de la creación del cartel ha dado un giro creativo de 360 grados, con el fin de ser congruente con este enfoque de reflexión del encuentro fílmico.
Analí Jaramillo es la encargada desde hace varios años de hacer el cartel, por lo que este año no será la excepción.
“La creación de la imagen fue un proceso lento, quizás nostálgico, que apostó de inicio a fin a la colaboración entre distintos talentos, la creación manual, los procesos análogos y la imaginación humana. Decidí estar abierta a trabajar en equipo y abrazar el error”, destacó la artista, a través de un comunicado.
La directora del arte, Analí Jaramillo junto con Royert Salazar (fotografía); Jesús Salazar (asistente de fotografía); Kenia Ortiz (humana); Julio Ponce (humano) hicieron el cartel de esta nueva edición a realizarse del 19 al 28 de julio.
El GIFF contará con tres sedes: León, San Miguel de Allende e Irapuato.