Después de una pausa en su carrera musical, el rockero Enrique Bunbury regresó con un álbum que emocionó a sus fans “Cuentas pendientes” y con ello una la gira “El huracán ambulante”, por lo cual la Academia Latina de Grabación le otorgó el reconocimiento Lifetime Achievement Award.
El Lifetime Achievement Award (Premio a la Excelencia Musical) se otorga a intérpretes que han realizado contribuciones creativas de sobresaliente importancia artística para la música latina y sus comunidades. Los homenajeados los seleccionaron la Junta Directiva de La Academia Latina de la Grabación.
Bunbury será celebrado junto a otros distinguidos artistas durante un evento privado que tendrá lugar el domingo 9 de noviembre de 2025 en Las Vegas, como parte de la Semana Latin Grammy de acuerdo con un comunicado de prensa.
Enrique Bunbury recorre América y Europa con funciones agotadas y presenta su álbum más íntimo hasta la fecha. Lejos de tratarse de una despedida, el premio coincide con uno de los momentos más vibrantes y fértiles de su trayectoria.
Después de más de tres décadas de travesía sonora, desde el rugido eléctrico de Héroes del Silencio a las atmósferas barrocas de Pequeño, pasando por la experimentación sin red de Radical Sonora y las crónicas latinoamericanas de “Licenciado Cantinas”, Bunbury se ha consolidado como un alquimista del lenguaje musical.
Lee: Bunbury: entre las cenizas del pasado y la llama del presente
Su regreso a la música con “Cuentas pendientes”
Ese mismo impulso lo llevó a crear “Cuentas Pendientes” (2025), un álbum que mira de frente a las tradiciones musicales latinoamericanas con respeto y audacia. Grabado con una instrumentación austera piano, contrabajo, guitarra española, percusión, y músicos de altísimo vuelo, el disco despliega un repertorio cargado de texturas, melancolía y belleza sin artificio.
Este lanzamiento viene acompañado por un mediometraje narrativo en el que las canciones se convierten en escenas, y la cantina en un espacio simbólico de encuentro, duelo y redención.
Este reconocimiento de La Academia coincide también con uno de los capítulos más intensos de su carrera en vivo donde, 20 años después, el “Huracán Ambulante”, marca su regreso a los escenarios junto a la legendaria formación que lo acompañó en sus primeros pasos como solista.
En septiembre, el huracán cruzará el Atlántico para tocar Madrid, Barcelona y Zaragoza, su ciudad natal, antes de cerrar en Buenos Aires, llevando su vendaval sonoro de vuelta a casa.
Ver esta publicación en Instagram







