• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Entre canciones y nostalgia Benny Ibarra celebra la vida y renace como solista en el Metropólitan

Por primera vez como solista, Benny Ibarra conquistó el Teatro Metropolitan en una noche de emociones, recuerdos y nuevas esperanzas.

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
1 de noviembre de 2025
En Espectáculos
Entre canciones y nostalgia Benny Ibarra celebra la vida y renace como solista en el Metropólitan
CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

“Prisma”, una obra que habla de la sororidad y los contrastes del amor

Prisma: Un adiós temporal a una obra que reflejo la verdad

1 de noviembre de 2025
Carlos Rivera rinde homenaje al regional mexicano con el estreno de “Vida…”

Carlos Rivera rinde homenaje al regional mexicano con el estreno de “Vida…”

1 de noviembre de 2025

El reloj marcaba casi las nueve de la noche cuando las luces se atenuaron en el Teatro Metropolitan. Era víspera del Día de Muertos, y la atmósfera se llenó de una energía especial. En el escenario, Benny Ibarra se presentó por primera vez en este recinto como solista, acompañado solo por su banda y una conexión profunda con el público que casi llenó el teatro —apenas unos cuantos asientos vacíos se alcanzaban a ver minutos antes del inicio.

En su primer acercamiento con el público, el cantante, emocionado, dijo: “Llegó el momento y esta noche por fin. Jamás había tenido la oportunidad de abrir un Metropolitan para nosotros solos. Es momento de reconectar con canciones que han sido la banda sonora de nuestras vidas”.

RENACER

Así dio inicio la travesía musical con “Nacer una vez más”, tema que marcó el tono de la noche: introspectiva, luminosa y emocional. A partir de ahí, el viaje continuó con “Luna”, una interpretación suave y etérea que arrancó los primeros aplausos largos.

Luego, “Cúbreme de ti” encendió las voces del público, que coreó de pie, recordando amores pasados y melodías de juventud.

Con “Siente el fuego”, Benny se movió con libertad por el escenario, demostrando que el paso del tiempo no ha mermado su energía ni su conexión. Y cuando llegó “Somos amor”, que logró unir generaciones bajo una sola voz.

RECONCILIACIÓN

La segunda parte del concierto tuvo un tono más íntimo:“Hay canciones que nos llevan a diferentes viajes”, dijo Benny antes de interpretar “Cada mañana”, escrita por Memo Méndez Guiú, quien se encontraba entre el público y a quien ofreció un agradecimiento especial.

Le siguieron “Uno” y “Más de ti”, ambas con arreglos nuevos que dieron frescura a sus clásicos. En “Cada paso”la conexión con su público ya estaba firmada.

El momento más simbólico llegó con “Calaveras”, canción que originalmente interpreta junto a Lila Downs y que cobró un significado especial esa noche por la cercanía con el Día de Muertos. La mezcla de percusiones y voces hizo vibrar el Metropolitan, que se llenó de colores y emociones.

El segmento cerró con “Perder/Fuego/Perder”, en donde Benny fusionó vulnerabilidad y fuerza en una sola interpretación, dejando al público en silencio y luego en aplausos.

UNA NOCHE DE INTROSPECCIÓN

Solo con su guitarra, Benny tomó un respiro para ofrecer “Om”, pieza de introspección y calma que marcó un punto de conexión espiritual entre él y su audiencia.

“No todas las canciones son fáciles de cantar —confesó—, pero todas tienen algo que decir”, añadió antes de continuar.

DESPRENDIMIENTO

El tono cambió hacia el desahogo con “Tonto corazón” y “Vives en mí”, ambas recibidas con ovaciones. En “Sutil dolor”, los acordes se mezclaron con la nostalgia, y el público acompañó con sus palmas.

Más adelante, “Sin ti”, uno de los más esperados lleno de romanticismo y nostalgia el lugar, para seguir con “Vuela” y “Mía” que cerraron este bloque con fuerza, que dejaron claro que Benny no solo interpreta canciones, sino capítulos de vida.

ENTRE EL PÚBLICO, UNA HERENCIA MUSICAL

En uno de los intermedios, entre aplausos y gritos de cariño, se pudo ver en las butacas a su padre, Benny Ibarra, figura emblemáticas del rock and roll mexicano, y a su hermano Alejandro Ibarra, quienes asistieron junto a sus familias para acompañarlo en este momento tan significativo.

Lee: Silvia Pinal: Así es recordada la primera actriz en Día de Muertos

ESPERANZA

Con el ambiente más luminoso, Benny presentó el bloque final con “Llueve luz”, seguida de “Si puedo volverte a ver”, dos temas que invitaron a creer en los reencuentros y la posibilidad de sanar.

Luego interpretó “Cielo Slow” y “Cielo 2002” (versión más rítmica), que puso a bailar a todos los presentes y que provocó en algunas parejas miradas de amor, besos y dedicatorias.

HASTA PRONTO

Para cerrar, Benny dejó un mensaje de gratitud. “Gracias por venir, por seguir escuchando, por seguir soñando conmigo”, dijo antes de entonar “Estoy” y “Inspiración”, canciones que funcionaron como despedida y promesa.

El público, de pie, respondió con aplausos largos y gritos de “¡Benny, Benny!”, emocionado por haber presenciado un concierto que fue más que música: fue un reencuentro con el alma.

Así, entre luces cálidas y abrazos, Benny Ibarra renació en el Metropolitan, confirmando que solo con su voz y su banda puede conquistar corazones, y que su legado sigue tan vivo como el fuego que encendió esa noche.

Etiquetas: Benny IbarraPortada 1Teatro Metropólitan
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

“Prisma”, una obra que habla de la sororidad y los contrastes del amor

Prisma: Un adiós temporal a una obra que reflejo la verdad

1 de noviembre de 2025
Carlos Rivera rinde homenaje al regional mexicano con el estreno de “Vida…”

Carlos Rivera rinde homenaje al regional mexicano con el estreno de “Vida…”

1 de noviembre de 2025

Reportan fallecimiento del diseñador Héctor Terrones

1 de noviembre de 2025

“No me sigas” inaugura el Mórbido Film Fest con una historia de terror digital

1 de noviembre de 2025
Next Post
“Prisma”, una obra que habla de la sororidad y los contrastes del amor

Prisma: Un adiós temporal a una obra que reflejo la verdad

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?