Como el ave fénix que se sacude el polvo de la tragedia, el Foro Shakespeare no solo sobrevive, sino que esta más vivo que nunca. Este agosto, uno de los recintos más combativos y queridos del teatro mexicano abre sus puertas con una temporada que promete reír, llorar… y revolucionar.
El foro —ese espacio que tambaleó entre construcciones eternas y pandemias— regreso con una propuesta feroz: “donde reír, llorar y revolucionar caben en el mismo lugar”. No es solo un eslogan, es una promesa.
Y lo cumplen. La nueva temporada, que va de agosto de 2025 a enero de 2026, es un grito escénico con aroma a lucha, feminismo, sátira y verdad. Es el tipo de cartelera que pone la piel de gallina y el corazón a discusión.
Todo arranca con la presentación de la antología BRUJAS 3, el 29 de julio a las 20:00 horas en SHKSPR&Cia. Un evento que celebra nuevas narrativas de producción escénica feminista: textos poderosos, autoras comprometidas y voces que arden. La noche será mágica, como un aquelarre necesario en tiempos de transformación.
A partir de ahí, las luces del escenario no descansan:
WOMAN WASHING
Del 2 de agosto al 22 de noviembre, sábados 17:00 horas
Una sátira feminista con leche, memoria y una botarga de vaca como símbolo de resistencia. Tres mujeres y un mismo enemigo.
Dirección: Maricarmen Núñez
OBRA NEGRA DE LAS CONTROVERSIAS
Del 4 de agosto al 13 de octubre, lunes y martes 20:30 horas
Improvisación escénica sin red de seguridad. Cada función es única. Aquí se habla de eutanasia, racismo, perrhijos, clasismo y más. No hay tema intocable.
Dirección: Itari Marta
ALGO DE RICARDO
Del 14 de octubre al 17 de diciembre y del 6 al 14 de enero, martes y miércoles 20:30 horas
Un actor se enfrenta a Ricardo III, y en el espejo del personaje encuentra su propia ambición. Una obra que cuestiona hasta dónde estamos dispuestos a llegar para lograr lo que queremos.
Dirección: Itari Marta
FUERADENTRO
Del 11 de noviembre al 2 de diciembre, martes 20:30 horas
Dos mujeres, dos historias marcadas por la prisión, y un solo camino: la reinserción. Esta obra nace del trabajo del Foro en cárceles, ahora suspendido por el gobierno de la CDMX. Pero el teatro resiste.
Dirección: Juan Carlos Torres
Este montaje es más que una obra: es una exigencia para que el arte siga tocando las puertas más duras de la sociedad. Una forma de devolver la voz a quienes el sistema intentó silenciar.
Lee: «La Obscenidad de la Carne»: una obra que invita a la reflexión y el amor propio (VIDEO)
Así que si lo tuyo es el teatro que se atreve, que incomoda, que abraza y provoca —todo en el mismo acto— esta temporada del Foro Shakespeare es para ti.
Ven a reír, llorar y revolucionar. Porque en este foro, lo imposible se monta en escena. Y tú, sí, tú, tienes asiento reservado.
Ver esta publicación en Instagram