Ante el comunicado de prensa emitido por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 1 de octubre, en el que se sugiere no comprar boletos a Fullpass, el comité directivo de la empresa solicitó de inmediato una reunión con la dependencia.
El objetivo fue aclarar la situación, deslindarse de responsabilidades por la decisión de la marca Afterlife de cancelar su evento y, sobre todo, ofrecer su mejor disposición para solucionar los problemas causados.
Fullpass reitera su disposición de seguir brindando un servicio profesional y responsable en la venta de boletos para eventos y espectáculos. Asimismo, reafirmó su seriedad y compromiso con el sector del entretenimiento, al informar que en los últimos cuatro años ha realizado la venta de 212 mil 675 boletos para 221 eventos, registrando incidentes únicamente en el 0.01% del total.
Fullpass responde a Profeco: compromiso total para conciliar con afectados
La compañía explicó que, si bien asume las consecuencias de las cancelaciones, estas no siempre son fallas propias, sino que algunas son provocadas por las marcas, promotores o artistas, como ocurrió con el evento Afterlife.
No obstante, Fullpass reconoció abiertamente que la cancelación de última hora del concierto de Afterlife provocó algunas irregularidades en la devolución de las entradas. Estos problemas se generaron por factores técnicos en las tarjetas bancarias con que se adquirieron los boletos, afectando el proceso de reembolso de manera indirecta.
Entre las dificultades encontradas se encuentran pagos realizados con tarjetas no nominativas, tarjetas que vencieron después de la compra o casos de personas que adquirieron las entradas a través de revendedores, lo cual imposibilita localizar al usuario para la devolución. Además, la empresa señaló que algunos afectados no realizaron los trámites necesarios para solicitar su reembolso.
Interesados en brindar el mejor servicio
En cuanto a las cifras oficiales, Fullpass indicó que de un total de 27 mil boletos vendidos para el evento, Profeco tiene un registro de 265 quejas por reembolsos pendientes. De estas, 40 ya fueron conciliadas y 217 siguen en proceso de ser atendidas. A pesar de que el número de afectados es muy menor en comparación con el total de ventas, Fullpass admitió:
“Siempre hemos dado la cara y estamos aquí para dar solución al problema y en la mejor disposición de conciliar con quienes resultaron afectados”.
Como muestra de su compromiso, y tras reconocer que un error de comunicación agravó el enojo, Fullpass acordó con Profeco crear una mesa de negociación y habilitar un correo y un número telefónico especiales para atender a cada afectado.
La empresa emitió un mensaje de disculpa: “Sabemos que los reembolsos del evento Afterlife han presentado retrasos mayores a lo esperado, y entendemos la inquietud y frustración. Asumimos nuestra responsabilidad y te ofrecemos una sincera disculpa”.
En los casos que sigan pendientes, la empresa solicita que escriban a sus canales oficiales para seguimiento puntual: WhatsApp: 981 133 8920
Correo: hola@fullpass.mx