Por Griselda Hernández. Enviada
Monterrey, NL. 3 Oct (AMEXI).- El documental mexicano «Mi pecho está lleno de centellas«, dirigido por Gal Castellanos, fue galardonado en el Festival Internacional de Cine de Monterrey (FIC Monterrey).
Esta conmovedora obra narra la transición emocional que viven el director y su madre tras la pérdida de su padre, explorando el duelo y la búsqueda de sanación.
La trama sigue a una madre e hijo mientras intentan reencontrarse después de la pérdida de un ser querido, descubriendo su libertad en diversos continentes y espacios.
Además, la película destaca por su representación de las identidades trans masculinas, un tema poco abordado en el cine, lo que añade un componente social importante a la historia.
«Mi pecho está lleno de centellas»: Gal Castellanos gana premio en el FICMonterrey

“Hacer la película nos llevó a hacer una transacción fuerte en nuestra relación y entender con mayor cariño las cosas que no teníamos resueltas. Cada quien pueda encontrar su lugar en la voz del puro sentido de pertenecer a tu espacio y a tu cuerpo, creo que eso de manera individual fue de manera importante.
“La cinta tiene la combinación de varios material de diferentes épocas, es que cuando murió mi papá yo me encontré unos VHS (1995) de mi mamá cantando, ella nunca los había visto. Yo había hecho unos ejercicios en la carrera con mi papá, cuando tenía 20 años, recién empezaba a estudiar cine”, dijo en entrevista Gal Castellanos.
El cineasta Gal Castellanos compartió que la realización del documental «Mi pecho está lleno de centellas» fue un proceso profundamente emocional, que lo llevó a explorar tanto su archivo familiar como su propia memoria.
La cinta explora las emociones
A medida que se desarrollaba el proyecto, la película comenzó a tomar forma y, al visualizarla por primera vez, Castellanos experimentó una intensa conexión con su historia personal. Este viaje introspectivo no solo permitió la creación de una obra cinematográfica conmovedora, sino que también le brindó la oportunidad de confrontar sus emociones y reflexionar sobre su pasado.

¿De qué trata y personajes de “Mi pecho está lleno de centellas”?
El documental «Mi pecho está lleno de centellas», dirigido por Gal Castellanos, presenta una narrativa autorreferencial que explora un momento crucial en la vida de una madre y su hijo tras la muerte del padre. La historia sigue a Gal mientras su madre decide emprender un viaje a Turquía en busca de un amor que conoció a través de las redes sociales.
A medida que el director retoma el contacto con ella a través de Internet, se revela un viaje emocional en el que su madre, que había abandonado su sueño de ser cantante por la maternidad, finalmente encuentra la libertad por primera vez en su vida.
Este documental es el segundo largometraje de la productora jalisciense Muchachxs Salvajes y tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF).
«Mi pecho está lleno de centellas» destaca como una de las primeras obras en abordar las identidades trans masculinas en el cine latinoamericano. La película cuenta con la participación del propio Gal Castellanos y su madre, María del Pilar Castañeda, quienes ofrecen una visión íntima y conmovedora de su relación y las luchas personales que enfrentan.