Entre flores de cempasúchil, catrinas y altares rebosantes de color, Galilea Montijo se mostró emocionada de participar en un evento que, más allá de la moda y la estética, enaltece una de las tradiciones más profundas del espíritu mexicano: el Día de Muertos.
“Feliz de la vida de poder festejar la moda, el tiempo y por supuesto un día como el Día de Muertos, que es para nosotros tan especial. Es una tradición hermosa que cada año toma más fuerza, no solo en México, sino a nivel mundial”, expresó la conductora, visiblemente orgullosa de llevar su cultura a otros países.
Galilea compartió que uno de sus sueños es emprender fuera de México, un proyecto que, asegura, está “aterrizando poco a poco” junto a una socia.
“Me encantaría poder llevar nuestra cultura a otro país, eso me motiva muchísimo”, comentó con una sonrisa.
Pero en medio del brillo y los planes futuros, la tapatía también abrió su corazón a temas más espirituales, ligados al significado profundo de estas fechas.
“Así como existe la vida y la muerte, creo que nuestros seres queridos, cuando van a otro plano, de alguna manera siguen presentes. Me da miedo pensar en el más allá, pero me reconforta saber que hay algo más después de la muerte; que nos convertimos en energía, porque somos energía”, reflexionó.
Montijo confiesa que, aunque le teme a lo desconocido, encuentra consuelo en las señales que —asegura— recibe de quienes ya partieron.
“Me llegan mensajes a través de colibríes, y sé que es mi abuelita. También sueño con mi abuelito o una tía muy querida. Cada quien recibe los mensajes de diferente manera; yo lo siento así y me da mucha paz”, dijo con serenidad.
Fiel a su filosofía de respeto, la conductora evitó pronunciarse sobre polémicas religiosas.
“Yo respeto muchísimo todas las creencias. Cada quien que piense y crea lo que quiera. Yo solo pido que si mis seres queridos quieren decirme algo, sea a través de mis sueños, porque soy muy miedosa”, comentó.
Finalmente, Galilea habló sobre su deseo de, algún día, dejar el ritmo acelerado de la televisión para llevar una vida más tranquila.
Lee: Lucero vuelve a las telenovelas de la mano de Carlos Moreno
“Sí, me encantaría, ojalá que se me dé. Pero mientras tanto, celebro la vida, la tradición y la memoria de los que ya no están. Porque el Día de Muertos nos recuerda que la muerte no es el final, sino un reencuentro con nuestra esencia.”







